¡Bienvenidos!
Bienvenidos a Lingotario. Esto es Lingotario, un sitio de referencia dedicado al origen y el significado de los nombres propios de personas y de los apellidos.
¿Qué es la Antroponimia?
La Antroponimia es el estudio del origen y la significación de los antropónimos o nombres propios de persona. Es una rama de la Onomástica o estudio de los nombres propios en general (nombres de personas, países, regiones, ríos, montañas, etc.).
La palabra antropónimo viene del griego ἀνθρωπος (anthrōpos), que significa «hombre», y ὄνυμα (ónuma) u ὄνομα (ónoma), que significa «nombre».
En este sitio, presentamos el origen, la evolución y las interrelaciones de los principales nombres del mundo hispanohablante, del mundo occidental y del mundo global moderno en general. También presentamos información antroponímica de los apellidos más populares de América y el mundo occidental (apellidos españoles, ingleses, italianos, portugueses, franceses, alemanes, nativos americanos, etc.).
A continuación, les presentamos nuestras últimas adiciones. Esperamos que la información presentada aquí les sea de alguna utilidad.
Miranda
Miranda es un apellido hispano-portugués, de origen asturleonés, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mairanda, Meiranda, Meranda, Miraanda, Miramda, Mirandaa, Mirandad, Mirandah, Mirandas, Miranday, Mirandda, Mirande, Mirandes, Mirandez, Mirandha, Mirandi, Mirando, Mirandy, Mirannda, Mironda, Mirranda, Mmiranda, Myranda, etc.
388: Sábado, 14 de mayo de 2022
Rafael, Rafaela
Rafael es el nombre de un arcángel sanador. Es nombre propio de varón, de origen hebreo. Su forma femenina es Rafaela.
387: Sábado, 14 de mayo de 2022
Aguilar
Aguilar es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación o el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Aaguilar, Aghilar, Agilar, Aguailar, Aguelar, Águila, Aguilaar, Aguilair, Aguilara, Aguilard, Aguilare, Aguilario, Aguilarr, Aguilarte, Aguilear, Aguilhar, Aguiliar, Aguilor, Aguuilar, Agvilar, Aquilar, Augilar, Auguilar, D'aguilar, del Águila, etc.
386: Viernes, 13 de mayo de 2022
Escobar
Escobar es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ecobar, Escabar, Escoba, Escobal, Escobañez, Escóbar, Escobare, Escobares, Escobari, Escobart, Escobarte, Escobedo, Escober, Escovar, Escubar, Eskobar, Esobar, etc.
385: Sábado, 7 de mayo de 2022
Álvarez
Álvarez es un apellido español, de origen asturleonés, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Aalvarez, Albares, Albarez, Allvarez, Aluarez, Alvaarez, Alvare, Alvarea, Alvarec, Alvareez, Alvarerz, Alvares, Álvares, Alvarex, Alvarey, Àlvarez, Alvárez, Älvarez, Alvaréz, Alvarezová, Alvarezz, Alvaris, Alvariz, Alvarrez, Alvarze, Alvearez, Alverez, Alvorez, D'Alvarez, etc.
384: Viernes, 6 de mayo de 2022
Álvaro
Álvaro es un nombre propio de varón, de origen visigótico (germánico), que indica una característica de la personalidad de la persona que lo llevó por primera vez. No tiene forma femenina.
383: Viernes, 6 de mayo de 2022
Castro
Castro es un apellido español, de origen gallego, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Caastro, Casstro, Castra, Castroi, Castroo, Castrop, Castros, Castrro, Casttro, Catro, Caztro, Chastro, Costro, D'Castro, Dcastro, Kastro, Khastro, Qastro, Sastro, etc.
382: Jueves, 5 de mayo de 2022
Guadalupe
Guadalupe es un nombre propio de mujer, de origen árabe andalusí, que indica devoción de los padres de la persona que lo llevó por primera vez por la virgen de Guadalupe. A veces, también se puede usar en nombres masculinos compuestos.
381: Lunes, 25 de abril de 2022
Delgado
Delgado es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Delgaado, Delgada, Delgadillo, Delgadinho, Delgadino, Delgados, Delgedo, Delgodo, Dellgado, Dilgado, Dlegado, Dlgado, etc.
380: Viernes, 22 de abril de 2022
Vera
Vera es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Veira, Verá, Véra, Veyra, etc.
379: Jueves, 21 de abril de 2022
Ramírez
Ramírez es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Raamirez, Raimirez, Ramairez, Rameirez, Ramereiz, Rameres, Ramerez, Rameriez, Rameriz, Ramiere, Ramierez, Ramiorez, Ramira, Ramire, Ramirea, Ramirec, Ramireez, Ramirer, Ramirerz, Ramires, Ramíres, Ramiresz, Ramirex, Ramirez, Rámirez, Ramiréz, Ramirezová, Ramirezs, Ramirezz, Ramiriez, Ramirio, Ramirios, Ramiriz, Ramirrez, Ramirze, Ramitrez, Rammirez, Ramurez, Ramyrez, Remerez, Remires, Remirez, Remírez, Romerez, Romirez, Rramirez, etc.
378: Martes, 19 de abril de 2022
Ramiro, Ramira
Ramiro es un nombre propio de varón, de origen visigótico (germánico), que indica una habilidad de la persona que lo llevó por primera vez. Su forma femenina, muy rara, es Ramira.
377: Lunes, 18 de abril de 2022
Antonio, Antonia, Antonieta; Antonino, Antonina
Antonio es un nombre propio de varón, de origen etrusco-romano. Su forma femenina es Antonia o Antonieta. Tiene la variante Antonino, para el masculino, y Antonina, para el femenino.
376: Martes, 12 de abril de 2022
Romero
Romero es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la razón de la procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Remero, Romeero, Romeira, Romeiras, Romeiro, Romeiros, Romeo, Romera, Roméro, Romeroo, Romeros, Romerro, Romeu, Romiro, Romoro, Rommero, Rosmeros, Rromero, etc
375: Lunes, 11 de abril de 2022
Vargas
Vargas es un apellido español, de tronco múltiple, que originalmente indicaba el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Bargas, Fargas, Vaargas, Vargaas, Vargad, Vargai, Vargaš, Vargase, Vargasova, Vargass, Vargaz, Varghase, Vargos, Vergas, Vergaz, Vorgas, Wargas, etc.
374: Lunes, 11 de abril de 2022
David, Davida
David es un nombre propio de varón, de origen hebreo, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con sus familiares. No tiene forma femenina aunque, en rarísimas ocasiones, se pueden encontrar las formas Davida, Davina y Davinia.
373: Sábado, 9 de abril de 2022
Muñoz
Muñoz es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mougnoz, Mugnoz, Muiños, Muiñoz, Munhooz, Munhoz, Munioz, Munñoz, Munoz, Muños, Muñóz, Muñóz, Muňoz, Múñoz, etc.
372: Viernes, 8 de abril de 2022
Ana, Hannah
Ana es un nombre propio de mujer, de origen hebreo, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Hannah. No tiene forma masculina.
371: Jueves, 7 de abril de 2022
Laura
Laura es un apellido peruano-boliviano, de origen aymara, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes D'Laura y Lahura.
370: Martes, 5 de abril de 2022
Lorenzo, Lorenza; Laurencio, Laurencia; Lauro, Laura; Laurentino, Laurentina; Laureano, Laureana
Lorenzo es un nombre propio de varón, de origen romano, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Su forma femenina es Lorenza. Tiene las variantes Laurencio, Lauro, Laurentino y Laureano, para el masculino, y Laurencia, Laura, Laurentina y Laureana, para el femenino.
369: Lunes, 4 de abril de 2022
Apaza
Apaza es un apellido peruano-boliviano, de origen aymara, que indica una circunstancia del nacimiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Apasa, Apazza, Appaza.
368: Viernes, 1 de abril de 2022
Navarro
Navarro es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Nabarra, Nabarro, Nabarros, Nafarroa, Naharro, Najar, Najarro, Narro, Navaro, Navaroo, Navarr, Navarra, Navarre, Navarroo, Navarros, Navarrosa, Navarrot, Navarrou, Navarroza, Navarrro, Naverro, Navorra, Navorro, Nevarro, Novarro, etc.
367: Jueves, 31 de marzo de 2022
Ignacio, Ignacia
Ignacio es un nombre propio de varón, de origen etrusco-romano. Su forma femenina es Ignacia.
366: Miércoles, 30 de marzo de 2022
Fernández
Fernández es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Farnandes, Farnandez, Farnandies, Farnandis, Farnandiz, Feernandes, Feernandez, Fernamdes, Fernamdez, Fernand, Fernanda, Fernanddes, Fernanddez, Fernande, Fernandea, Fernandece, Fernanded, Fernandees, Fernandej, Fernander, Fernanderz, Fernandes, Fernandesh, Fernandess, Fernandesz, Fernandex, Fernàndez, Férnandez, Fernandéz, Fernandezz, Fernandi, Fernandice, Fernandies, Fernandis, Fernandish, Fernandiz, Fernando, Fernandoa, Fernandoi, Fernandois, Fernandoy, Fernandy, Fernanndez, Fernnandes, Fernnandez, Fernondez, Ferrnandes, Ferrnandez, Ffernandes, Firnanda, Firnandes, Firnandha, Firnandi, Firnandy, Fornandez, Frenandes, Frenandez, Phernandej, Phernandes, Vernandes, Vernandez, Vernandi, etc.
365: Viernes, 18 de marzo de 2022
Fernando, Fernanda; Hernando, Hernanda; Fernán; Hernán
Fernando es un nombre propio de varón, de origen visigótico (germánico), que indica una característica de la personalidad de la persona que lo llevó por primera vez. Su forma femenina es Fernanda. Tiene las variantes Hernando, Fernán y Hernán, para el masculino, y Hernanda, para el femenino.
364: Viernes, 18 de marzo de 2022
Díaz
Díaz es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Deaz, Dehaz, Diaas, Dias, Diass, Diasz, Diatz, Diaz, Diáz, Dieas, Diego, Dieguez, Díez, Diez, Dioz, Dyaz, etc.
363: Miércoles, 16 de marzo de 2022
Jacobo, Jacoba, Jacobina; Yago; Santiago; Tiago; Diego; Jaime
Jacobo es un nombre propio de varón, de origen hebreo. Su forma femenina es Jacoba o Jacobina. Tiene las variantes Yago, Santiago, Tiago, Diego y Jaime, para el masculino. Ocasionalmente, se pueden encontrar las formas Santiaga, Diega, Dieguina y Jaimina, para el femenino.
362: Miércoles, 16 de marzo de 2022
Medina
Medina es un apellido español, de tronco múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Maedina, Medín, Médina, Medinaceli, Medinas, Medino, Mediona, etc.
361: Martes, 15 de marzo de 2022
Jiménez
Jiménez es un apellido español, de origen vasco, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Chimenes, Chimenez, Cimene, Gemenez, Giemenez, Gimene, Gimenes, Gimenez, Giménez, Gimènez, Gimeniz, Gimeno, Giminez, Hemenez, Himenes, Himenez, Imenez, Jaimenez, Jemenes, Jemenez, Jemeniz, Jeminez, Jimanez, Jimena, Jimene, Jimenec, Jimeneez, Jimenesz, Jiemenez, Jimenea, Jimenes, Jiménes, Jimenex, Jiménez, Jimenez, Jimènez, Jimenéz, Jímenez, Jimenèz, Jimenezz, Jimeniz, Jimeno, Jimeñez, Jimienez, Jimines, Jiminez, Jiminiz, Jimmenez, Jjimenez, Jmenez, Juimenez, Simene, Simenes, Simenez, Ximénez, Ximenes, Ximeno, Xjimenez, Zimenez, etc.
360: Lunes, 14 de marzo de 2022