Abraham
Abraham es un nombre propio de varón, de origen hebreo. Es un nombre bíblico. No tiene forma femenina.
No tiene hipocorístico.
En alemán, se dice Abraham para el masculino. No tiene forma femenina ni hipocorístico.
En francés, se dice Abraham para el masculino. No tiene forma femenina ni hipocorístico.
En inglés, se dice Abraham para el masculino. No tiene forma femenina. Su hipocorístico es Abe.
En italiano, se dice Abramo para el masculino. No tiene forma femenina ni hipocorístico.
En portugués, se dice Abraão para el masculino. No tiene forma femenina ni hipocorístico.
Origen y significado del nombre Abraham
Abraham es un nombre de origen hebreo que aparece en la Biblia. Es el nombre de un patriarca del Antiguo Testamento, considerado como fundador del pueblo hebreo a través de su hijo Isaac y fundador del pueblo árabe a través de su hijo Ismael.
Este nombre ingresó al castellano a través del bajo latín Abraham. El latín, a su vez, lo tomó del griego Αβρααμ (Abraam), y el griego lo tomó del hebreo bíblico ʾabrāhām (a veces, también escrito ‘Abhraham). En hebreo actual es Avhraham o Avram.
En hebreo, ʾabrāhām significa «el (divino) padre es glorificado» o «el padre de una multitud». Está constituido por dos componentes, ʾab, que significa «padre», y rāhām, que significa «glorificado» o «multitud».
El hebreo ʾab es la forma reducida de ʾāb, «padre». En última instancia, viene de la raíz semítica ʾb, que significa «padre».
El hebreo rāhām podría tener dos orígenes. Por un lado, podría ser la forma alterna de rām, «glorificado»; a su vez, participio de rām, «ser o volverse elevado», «ser o volverse glorioso» (de ahí el significado de «el (divino) padre es glorificado»). En última instancia, vendría de la raíz del semítico occidental rwm, «ser o volverse elevado», «ser o volverse glorioso». Por otro lado, podría provenir de la palabra hipotética *raham, relacionada con el árabe ruham, «multitud» (de ahí, «el padre de una multitud»).
Aparentemente, su nombre original era Abram, «padre excelso», «padre glorioso», pero luego le fue cambiado a Abraham, «padre de una multitud», para hacer notar que él había dado origen, a través de su descendencia, al pueblo de Israel.
Fuentes
The American Heritage Dictionary of the English Language. The American Heritage Dictionary Indo-European Roots Appendix: b, rwm. Visitado el 2019-02-23
etymonline Abraham. Visitado el 2018-05-07.
Personajes destacados con el nombre Abraham
Abraham. Abraham (comienzos del segundo milenio antes de Cristo). Es un líder religioso del Antiguo Testamento de la Biblia, considerado el primer patriarca. Su figura es reverenciada por las tres grandes religiones monoteístas actuales: judaísmo, cristianismo e islam.
Según cuenta el libro bíblico del Génesis, Abraham dejó Ur, en Mesopotamia, porque Yahvé lo convocó para fundar una nueva nación en una tierra sin definir, que luego supo que era Canaán.
Abraham es descrito como un hombre obediente de Yahvé, que nunca cuestionaba sus decisiones y de quien recibió repetidamente la promesa de que su descendencia heredaría la tierra prometida.
De acuerdo a la Biblia, Abraham tuvo dos hijos, Isaac e Ismael. Los judíos consideran que el actual pueblo hebreo desciende directamente de Isaac; mientras que los musulmanes consideran que el actual pueblo árabe desciende directamente de Ismael.
En la Biblia se cuenta que Yahvé pidió a Abraham que sacrifique a Isaac, su primer y único hijo hasta ese entonces, como prueba de su fe hacia Él. Abraham mostró su disposición a obedecer la voluntad de Yahvé mediante la disposición del sacrificio de su propio hijo. Viendo esto, Yahvé exoneró, a último momento, a Abraham de sacrificar a su hijo y, en vez de ello, Él le entregó un carnero para ser sacrificado.