Artículos del 326 al 350
Artículos del 326 al 350. Estos son los artículos del 326 al 350 de Lingotario.
Rodríguez
Rodríguez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Radriges, Radrigues, Rodregues, Rodreguez, Rodreguiz, Rodriges, Rodrigez, Rodrigiez, Rodrigis, Rodriguea, Rodrigues, Rodriguis, Rodriguiz, Rodriques, Rodriquez, Rodryguez, Rodrýguez, Ruiz, etc.
350: Viernes, 4 de febrero de 2022
Rodrigo
Rodrigo es un nombre propio de varón, de origen germánico (visigótico) que indica una característica de la personalidad de la persona que lo llevó por primera vez. No tiene forma femenina. Tiene la variante antigua Ruy.
349: Viernes, 4 de febrero de 2022
Choquehuanca
Choquehuanca es un apellido peruano-boliviano, de origen aymara, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chiquihuanca, Chiquihuanga, Chiquihuangua, Choqehuanca, Choqquehuanca, Choquehanco, Choquehuanga, Choquehuanque, Choquehunaca, Choquehunca, Choquihuanca, Choquihuanga, Chquehuanca, Chuiquihuanga, Chuquehuanca, Chuquihanca, Chuquihuanca, Chuquihuanga, Chuquihunca, Chuquihunga, Shaquihuanga, etc.
348: Miércoles, 2 de febrero de 2022
Huanca
Huanca es un apellido peruano-boliviano, de origen aymara, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Huancai, Huancas, Huancay, Huancaz, Huancca, Huanccay, Huanci, Huancy, etc.
347: Martes, 1 de febrero de 2022
Chaves
Chaves es un apellido hispano-portugués, de origen vasco, que indica el lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chaavez, Chabert, Chabes, Chabesta, Chábez, Chaivez, Chauvez, Chavec, Chaveez, Chavesta, Chávez, Chavezz, Chaviz, Chawez, Chevert, Chevez, Echebers, Echebeste, Echeverz, Echeveste, Etcheberts, Etchebes, Etchebest, Etchevers, Etcheverz, etc.
346: Lunes, 31 de enero de 2022
Chavesta
Chavesta es un apellido peruano, de origen vasco, que indica el lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chabesta, Chabeste, Chaves, Chaveste, Chavesti, Chávez, Chavezta, Chavezte, Chavezti, Chavista, Chavistad, Chavita, etc.
345: Sábado, 29 de enero de 2022
Chávez
Chávez es un apellido español, de origen extremeño pero de raíces vascas, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chaavez, Chabert, Chabes, Chabesta, Chábez, Chaivez, Chauvez, Chavec, Chaveez, Chaves, Chavezz, Chaviz, Chawez, Chevert, Chevez, Echebers, Echebeste, Echeverz, Echeveste, Etcheberts, Etchebes, Etchebest, Etchevers, Etcheverz, etc.
344: Sábado, 29 de enero de 2022
Flavio, Flavia; Flaviano, Flaviana
Flavio es un nombre propio de varón, de origen romano, que indica una característica física de la persona que lo llevó por primera vez. Su forma femenina es Flavia. Tiene las variantes Flaviano y Flaviana para el masculino y el femenino, respectivamente.
343: Miércoles, 26 de enero de 2022
Flores
Flores es un apellido español, de origen asturleonés, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Flórez, Frois, Froiz y, quizás, también De la Flor.
342: Viernes, 21 de enero de 2022
Fruela; Froilán, Froilana
Fruela es un nombre propio de varón, de origen germánico (visigótico). No tiene forma femenina. Tiene las variantes Froilán, para el masculino, y Froilana, para el femenino.
341: Viernes, 21 de enero de 2022
Benicio, Benicia
Benicio es un nombre propio de varón, de origen italiano. Su forma femenina es Benicia. Tiene las variantes Benizio, Binicio, Venicio, etc.
340: Miércoles, 12 de enero de 2022
Los apellidos franceses
Esta es una relación de algunos apellidos franceses con su significado en castellano.
339: Lunes, 27 de diciembre de 2021
Velásquez
Velásquez es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Belásques, Belázquez, Velázquez, etc.
338: Sábado, 18 de diciembre de 2021
Velasco
Velasco es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Belasco, de Belasco, de Velasco, Vásquez, Vázquez, Velazco, Velázquez, etc.
337: Sábado, 18 de diciembre de 2021
Vasco, Basco, Bela, Belasco, Blasco, Velasco, Velazco
Vasco es un nombre propio de varón, de origen vasco. No tiene forma femenina. Tiene las variantes Basco, Bela, Belasco, Blasco, Velasco, Velazco.
336: Sábado, 18 de diciembre de 2021
Vásquez
Vásquez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Basque, Basques, Basquez, Bazquez, Bósquez, Vacquez, Vaquez, Vasgues, Vasguez, Vasqeuz, Vasqez, Vasque, Vasquec, Vasques, Vasquex, Vasquez, Vasquéz, Vaxquez, Vazque, Vazques, Vázquez, Vasquiz, Vesquez, Vosquez, etc.
335: Jueves, 16 de diciembre de 2021
Francisco, Francisca; Franco, Franca; Francino, Francina
Francisco es un nombre propio de varón, de origen germánico. Su forma femenina es Francisca. Tiene las variantes Franco y Francino, para el masculino, y Franca y Francina, para el femenino.
334: Viernes, 10 de diciembre de 2021
Cruz
Cruz es un apellido ibérico (español y portugués), de origen múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Cruces, Crus, Da Cruz, De la Cruz, La Cruz, Cruces, etc.
333: Jueves, 25 de noviembre de 2021
Luna
Luna es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Leona, Suave, Suavi.
332: Martes, 23 de noviembre de 2021
López
López es un apellido español, de origen múltiple, que indica relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o un miembro destacado de la comunidad. Tiene las variantes Lobo, Lope, Lopes, Lopiz, Lopo, Llopis, etc.
331: Lunes, 22 de noviembre de 2021
Ibarra
Ibarra es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes de la Vega, de Vega, Vega, Vegas, Veiga.
330: Martes, 9 de noviembre de 2021
Vega
Vega es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes de la Vega, de Vega, Ibarra, Vegas, Veiga.
329: Martes, 9 de noviembre de 2021
Ortiz
Ortiz es un apellido español, de origen vasco, que indica relación con un ancestro de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ordiz, Orte, Orti.
328: Lunes, 8 de noviembre de 2021
Ulibarri
Ulibarri es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Barrionuevo, Olibarra, Olibarren, Olibarri, Olibarria, Oliva, Olivan, Olivar, Olivares, Oliveira, Oliver, Olivera, Oliveros, Olveira, Olvera, Oliveras, Ulibarr, Ulibarrena, Ulibarri, Ulibarria, Ulibarrie, Ulibarriz, Ulibarry, Ulivarri, Ulivarriz.
327: Jueves, 28 de octubre de 2021
Barrionuevo
Barrionuevo es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Olibarra, Olibarren, Olibarri, Olibarria, Oliva, Olivan, Olivar, Olivares, Oliveira, Oliver, Olivera, Oliveros, Olveira, Olvera, Oliveras, Ulibarr, Ulibarrena, Ulibarri, Ulibarria, Ulibarrie, Ulibarriz, Ulibarry, Ulivarri, Ulivarriz.
326: Jueves, 28 de octubre de 2021