Artículos del 376 al 400
Artículos del 376 al 400. Estos son los artículos del 376 al 400 de Lingotario.
Víctor, Victorio, Victoria; Victoriano, Victoriana; Victorino, Victorina
Víctor es un nombre propio de varón, de origen romano. Su forma femenina es Victoria. Tiene las variantes Victorio, Victoriano y Victorino, para el masculino, y Victoriana y Victorina, para el femenino.
400: Martes, 24 de mayo de 2022
Ángel, Ángela; Angélico, Angélica; Angelino, Angelina; Evangelina
Ángel es un nombre propio de varón, de origen griego. Su forma femenina es Ángela. Tiene las variantes Angélico y Angelino, para el masculino, y Angélica y Angelina, para el femenino.
399: Lunes, 23 de mayo de 2022
Marino, Marina
Marino es un nombre propio de varón, de origen romano. Su forma femenina es Marina.
398: Lunes, 23 de mayo de 2022
Alvarado
Alvarado es un apellido español, de origen visigodo, que indicaba una cualidad de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Aalvarado, Albarada, Albarado, Alborado, Aluarado, Alvarada, Alvarados, Alvaradous, Alvareda, Alvaredo, Alvarodo, Alvarrado, Alverado, Alvorado, Alvoredo, Elvarado, Olvarado, etc.
397: Sábado, 21 de mayo de 2022
Ochoa
Ochoa es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Hochoa, Ochôa, Ochoas, Ochoaz, Oshoa, Otchoa, Ozoa, etc.
396: Viernes, 20 de mayo de 2022
Saavedra
Saavedra es un apellido español, de origen vasco-gallego, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Javedra, Saaavedra, Saabedra, Saabidra, Saavadra, Saavedras, Saavedro, Saavidra, Sabedra, Sabidra, Sahabedra, Sahavedra, Sahvedro, Savadra, Savedra, Saveedra, Savidra, Sevedra, Zaabedra, Zaavedra, Zabedra, Zahabedra, Zavedra, etc.
395: Viernes, 20 de mayo de 2022
Páucar
Páucar es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Pauccar, Pauckar, Paukar, etc.
394: Jueves, 19 de mayo de 2022
Morales
Morales es un apellido español, de tronco múltiple, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Marales, Merales, Moraes, Morais, Morale, Moralea, Moraleda, Moraless, Moralez, Moraliz, Moralle, Moralles, Morallis, Morals, Moreales, Moreles, Moroles, Morolez, Morrales, Mourales, Mouralis, Murales, Muralles, etc.
393: Miércoles, 18 de mayo de 2022
Salazar
Salazar es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Calacar, Calazar, Saalazar, Salacar, Salajar, Salasar, Salarzar, Salassar, Salazaar, Salazard, Salazarr, Salazart, Salazor, Salazzar, Salezar, Sallasar, Sallazar, Salozar, Selazar, Zalasar, Zalazar, etc.
392: Miércoles, 18 de mayo de 2022
Vilca
Vilca es un apellido peruano, de origen quechua, que indica el grado de parentesco de la persona que lo llevó por primera vez con un miembro destacado de la comunidad. Tiene las variantes Huilca, Huilcas, Huillca, Vilcas, Villca, Villcas, Wilca, Willca, etc.
391: Martes, 17 de mayo de 2022
Pinto
Pinto es un apellido portugués que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Pimto, Pinnto, Pintó, Pinton, Pintoo, Pintor, Pintos, Pintou, Pintoy, Pintto, Pnto, Pynto, etc.
390: Lunes, 16 de mayo de 2022
Castillo
Castillo es un apellido español, de tronco múltiple, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Caastillo, Casstillo, Castellio, Castello, Castellos, Castillio, Castilllo, Castilloo, Castillos, Castillou, Castlho, Castlio, Castllo, Casttillo, Catillo, Caztillo, Ccastillo, Costillo, del Castillo, Kastillo, etc.
389: Lunes, 16 de mayo de 2022
Miranda
Miranda es un apellido hispano-portugués, de origen asturleonés, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mairanda, Meiranda, Meranda, Miraanda, Miramda, Mirandaa, Mirandad, Mirandah, Mirandas, Miranday, Mirandda, Mirande, Mirandes, Mirandez, Mirandha, Mirandi, Mirando, Mirandy, Mirannda, Mironda, Mirranda, Mmiranda, Myranda, etc.
388: Sábado, 14 de mayo de 2022
Rafael, Rafaela
Rafael es el nombre de un arcángel sanador. Es nombre propio de varón, de origen hebreo. Su forma femenina es Rafaela.
387: Sábado, 14 de mayo de 2022
Aguilar
Aguilar es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación o el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Aaguilar, Aghilar, Agilar, Aguailar, Aguelar, Águila, Aguilaar, Aguilair, Aguilara, Aguilard, Aguilare, Aguilario, Aguilarr, Aguilarte, Aguilear, Aguilhar, Aguiliar, Aguilor, Aguuilar, Agvilar, Aquilar, Augilar, Auguilar, D'aguilar, del Águila, etc.
386: Viernes, 13 de mayo de 2022
Escobar
Escobar es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ecobar, Escabar, Escoba, Escobal, Escobañez, Escóbar, Escobare, Escobares, Escobari, Escobart, Escobarte, Escobedo, Escober, Escovar, Escubar, Eskobar, Esobar, etc.
385: Sábado, 7 de mayo de 2022
Álvarez
Álvarez es un apellido español, de origen asturleonés, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Aalvarez, Albares, Albarez, Allvarez, Aluarez, Alvaarez, Alvare, Alvarea, Alvarec, Alvareez, Alvarerz, Alvares, Álvares, Alvarex, Alvarey, Àlvarez, Alvárez, Älvarez, Alvaréz, Alvarezová, Alvarezz, Alvaris, Alvariz, Alvarrez, Alvarze, Alvearez, Alverez, Alvorez, D'Alvarez, etc.
384: Viernes, 6 de mayo de 2022
Álvaro
Álvaro es un nombre propio de varón, de origen visigótico (germánico), que indica una característica de la personalidad de la persona que lo llevó por primera vez. No tiene forma femenina.
383: Viernes, 6 de mayo de 2022
Castro
Castro es un apellido español, de origen gallego, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Caastro, Casstro, Castra, Castroi, Castroo, Castrop, Castros, Castrro, Casttro, Catro, Caztro, Chastro, Costro, D'Castro, Dcastro, Kastro, Khastro, Qastro, Sastro, etc.
382: Jueves, 5 de mayo de 2022
Guadalupe
Guadalupe es un nombre propio de mujer, de origen árabe andalusí, que indica devoción de los padres de la persona que lo llevó por primera vez por la virgen de Guadalupe. A veces, también se puede usar en nombres masculinos compuestos.
381: Lunes, 25 de abril de 2022
Delgado
Delgado es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Delgaado, Delgada, Delgadillo, Delgadinho, Delgadino, Delgados, Delgedo, Delgodo, Dellgado, Dilgado, Dlegado, Dlgado, etc.
380: Viernes, 22 de abril de 2022
Vera
Vera es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Veira, Verá, Véra, Veyra, etc.
379: Jueves, 21 de abril de 2022
Ramírez
Ramírez es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Raamirez, Raimirez, Ramairez, Rameirez, Ramereiz, Rameres, Ramerez, Rameriez, Rameriz, Ramiere, Ramierez, Ramiorez, Ramira, Ramire, Ramirea, Ramirec, Ramireez, Ramirer, Ramirerz, Ramires, Ramíres, Ramiresz, Ramirex, Ramirez, Rámirez, Ramiréz, Ramirezová, Ramirezs, Ramirezz, Ramiriez, Ramirio, Ramirios, Ramiriz, Ramirrez, Ramirze, Ramitrez, Rammirez, Ramurez, Ramyrez, Remerez, Remires, Remirez, Remírez, Romerez, Romirez, Rramirez, etc.
378: Martes, 19 de abril de 2022
Ramiro, Ramira
Ramiro es un nombre propio de varón, de origen visigótico (germánico), que indica una habilidad de la persona que lo llevó por primera vez. Su forma femenina, muy rara, es Ramira.
377: Lunes, 18 de abril de 2022
Antonio, Antonia, Antonieta; Antonino, Antonina
Antonio es un nombre propio de varón, de origen etrusco-romano. Su forma femenina es Antonia o Antonieta. Tiene la variante Antonino, para el masculino, y Antonina, para el femenino.
376: Martes, 12 de abril de 2022