Arotinco
Arotinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
En el Perú, tiene las variantes fonéticas Arostinco, Arostingo, Arotengo, Arotinca, Arotingo, Arrutengo, Arutinco, Aurutinco y Orotinco.
En Ecuador, existe el apellido Arotingo, muy probablemente una variante de raíces peruanas.
Origen del apellido Arotinco
El apellido Arotinco es propio de la sierra sur-central del Perú. Su origen exacto está en la región Ayacucho, en las provincias de Víctor Fajardo o Lucanas. Es un apellido quechua.
Arotingo es una variante creada probablemente en la ciudad de Lima. También existe una rama importante de esta variante en Ecuador, aunque no se sabe si tiene el mismo origen.
La variante fonética Arrutengo es de la provincia de Huancayo, región Junín.
La variante fonética Arotengo es de la región de Huancavelica.
Significado del apellido Arotinco
El apellido Arotinco es la castellanización del quechua arutinku, que significa «soga trenzada», «hilo trenzado», «cuerda trenzada».
El vocablo quechua arutinku está constituido por la yuxtaposición de los términos arwi y tinku.
Como adjetivo, arwi significa «enredado», «enmarañado», y se usa para referirse a las ramas, los hilos o las fibras en general. Como sustantivo, significa «maraña», «enredo» o, incluso, «enredadera», como, por ejemplo, en arwi arwi, nombre de una planta enredadera de nombre científico Cuscuta grandiflora. Esta palabra está relacionada con el verbo arwiy, que significa «enredar», «enrollar», «trepar una enredadera», «trenzar varias fibras para obtener una nueva fibra mas gruesa y resistente».
El sustantivo tinku significa «encuentro», «juntura», «convergencia», como en tinku mayu, «convergencia de dos ríos». Está relacionado con el verbo tinkuy, «encontrarse», «enfrentarse», «llegar a tocarse dos cosas», «entrevistarse».
Arutinku puede interpretarse como la acción de juntar o entrelazar fibras (de paja, de lana, etc.), para hacer sogas, cuerdas o hilos de lana. Es posible que haya surgido para identificar a una persona que se dedicaba al oficio de hacer cuerdas o hilar lana.
Las variantes Arotengo, Arotinca, Arotingo, Arrutengo, Arutinco, Aurutinco, Orotinco deben de haber surgido como variantes fonéticas (errores de transcripción de las formas orales) del apellido original Arotinco a la hora del registro escrito.
Las variantes Arostinco, Arostingo tienen una s intermedia inesperada.
La variante Arotinca tiene una a final inesperada.
Vea también el apellido Chanduví.
Distribución del apellido Arotinco
Casi la totalidad de personas con el apellido Arotinco vive en el Perú.
Además del Perú, este apellido existe en otros 6 países, aunque en muy pequeña cantidad. Probablemente todos sean emigrantes peruanos recientes, pues se ubican en los destinos habituales de la migración peruana moderna (Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Canadá y Chile, además de Ecuador).
En el Perú, hay alrededor de 2,169 personas con el apellido Arotinco (año 2014). Su origen exacto está en la región de Ayacucho. En la actualidad, sin embargo, la mayoría de personas con este apellido se concentran en Lima Metropolitana, la capital del Perú. También hay un grupo bastante importante en la región Ica, como consecuencia de la migración desde Ayacucho hacia la costa, en busca de trabajo.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 1,175 | 54% |
Ayacucho | 368 | 17% |
Ica | 318 | 15% |
Lima-Provincias | 196 | 9% |
Callao | 27 | 1% |
Junín | 27 | 1% |
Otras regiones | 58 | 3% |
Total | 2,169 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Las provincias con mayor número de personas con el apellido Arotinco están en Ayacucho, Ica y Lima.
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Ica | 226 | 10% |
Cañete | 184 | 8% |
Víctor Fajardo | 181 | 8% |
Lucanas | 95 | 4% |
Sucre | 50 | 2% |
Pisco | 37 | 2% |
Huamanga | 36 | 2% |
Chincha | 29 | 1% |
Callao | 27 | 1% |
Palpa | 25 | 1% |
Huancayo | 15 | 0.7% |
Otras provincias | 84 | 4% |
Total | 989 | 43.7% |
Fuente: forebears.io. |
Arotingo es una variante creada muy probablemente en la ciudad de Lima. Actualmente, existe también en las regiones Ayacucho, Ica, Pasco, Huancavelica y Junín. En Ecuador, también existe una rama importante de este apellido, con unos 212 miembros. Su núcleo está en el cantón de Cotacachi. Se ha extendido a los cantones de Santo Domingo de los Colorados, Ibarra, Puyango y Mejía. Por supuesto, también existe en el cantón de Quito, la capital. El 81% de todas las personas apellidadas Arotingo en Ecuador se encuentran en la provincia de Imbabura.
La variante fonética Arotengo es de la región de Huancavelica, aunque el mayor número de sus miembros se encuentran en Lima, la capital. También tiene miembros en las regiones Junín y Ayacucho.
Personajes destacados con el apellido Arotinco
No hay.
Si conoce algún personaje destacado con el apellido Arotinco, puede mencionarlo en los comentarios.