Baluarte
Baluarte es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Balluarte, Baluart, Baluarty, Balvarte, Balwarte, Bolarte, Bolbart, Bolbarte, Bolhuarte, Boluarte, Bolvart, Bolvarte, Buluarte, Valuarte, Valvarte, Valverde, Valwarte.
En el mundo, hay apenas 3,679 personas con el apellido Baluarte (año 2014). Es un apellido poco común.
Origen del apellido Baluarte
El apellido Baluarte no es de tronco único. Esto significa que no todas las personas del mundo con este apellido están relacionadas genealógicamente. Aparentemente, tiene al menos tres centros de origen independientes: Filipinas, Ecuador y Perú (Tacna).
El apellido Boluarte es de origen español. Más específicamente, es un apellido vizcaíno.
La variante Baluarty es de origen filipino.
La variante Balvarte se ha originado, de manera independiente, en Filipinas y Perú.
La variante Balwarte es de origen filipino.
La variante Bolbarte es de origen peruano.
La variante Bolhuarte es de origen peruano.
La variante Bolvarte es de origen peruano.
La variante Buluarte es de origen mexicano.
La variante Valuarte es de origen ecuatoriano.
La variante Valwarte es de origen filipino.
Significado del apellido Baluarte
El apellido Baluarte es la tergiversación del apellido vasco Boluarte, por confusión con el sustantivo castellano baluarte, que es el nombre de una obra de fortificación, de figura pentagonal, que sobresale en el encuentro de dos partes de una muralla defensiva. Figurativamente, un baluarte es una persona que defiende valores positivos de la sociedad.
El apellido Boluarte, a su vez, es la castellanización del vocablo vasco boluarte, que significa «lugar entre molinos».
El vocablo vasco boluarte está constituido por la yuxtaposición de los vocablos bolu y arte.
El vocablo vasco bolu (a veces, también escrito bolua) viene de bolun (a veces, también escrito boluna), que es un sustantivo que significa «molino», «molino harinero movido por un desnivel en el cauce de un río», pero también «rueda de molino», «rueda grande inferior de molino». Este vocablo está documentado en textos vizcaínos antiguos. También hay algunos testimonios guipuzcoanos, pero del siglo 20.
El vocablo vasco bolun o boluna, a su vez, viene de la forma hipotética más antigua *bolinu o *bolinua (hoy en día hay formas boliña y bolingua, pero que sólo subsisten en la toponimia vasca local), con el mismo significado.
El vocablo vasco *bolinu viene del latín tardío molīnum, que significa «molino». La conversión de m en b es un fenómeno común en lengua vasca.
El latín tardío molīnum, a su vez, viene del latín mōla, que significa «rueda de molino», con el sufijo -inum, que equivale al sufijo castellano «-ino», y forma sustantivos derivados.
El latín mōla viene del verbo latino molere, que significa «moler en un molino».
El latín molere viene del protoitálico *mela-, que porta el significado de «aplastar».
En última instancia, la raíz protoitálica *mela- viene de la raíz protoindoeuropea *melh2-, que porta el significado de «aplastar», «moler».
El vocablo vasco arte (a veces, también bajo la forma tarte o erte, según los dialectos) se puede usar como sustantivo o preposición. Como sustantivo, significa «espacio», «espacio intermedio», «intervalo»; como preposición, significa «hasta», «entre». Su origen estaría en la forma más antigua *aurte (como en el apellido Recaurte), con el mismo significado, y que, a su vez, podría provenir de *aur, con el significado de «frente».
Así, el apellido Baluarte habría surgido como un apelativo para identificar a una persona que provenía de algún pueblo o caserío conocido como «Entre Molinos», precisamente por estar ubicado entre dos molinos de agua a lo largo de un río.
El apellido Boluarte, como ya se dijo, es la forma original del apellido Baluarte.
El apellido Bolarte es una variación del apellido Boluarte, por elisión (eliminación) de una letra u.
El apellido Valuarte es una variación del apellido Baluarte, por confusión con los sustantivos castellanos baluarte y valor.
Distribución del apellido Baluarte
El apellido Baluarte se distribuye principalmente por el mundo hispanohablante y Filipinas. El 62% de todas las personas con este apellido vive en Filipinas. El resto vive principalmente en Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, los Estados Unidos y Portugal.
país | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Filipinas | 2,273 | 61.8% |
Ecuador | 529 | 14.4% |
Perú | 511 | 13.9% |
Bolivia | 157 | 4.3% |
Chile | 94 | 2.6% |
Estados Unidos | 60 | 1.6% |
Portugal | 38 | 1.0% |
Otros países | 17 | 0.5% |
Total | 3,679 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En el Perú, el apellido Baluarte se distribuye principalmente por la costa sur y la selva norte. Es posible que ambas ramas se hayan originado independientemente a partir del apellido Boluarte o que la rama norteña sea una rama del apellido Baluarte ecuatoriano. La gran mayoría de peruanos con este apellido, sin embargo, ha migrado a Lima Metropolitana, la ciudad capital del país, donde actualmente vive el 49% del total nacional, aproximadamente, y el Callao, donde vive el 19%.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 249 | 48.7% |
Callao | 98 | 19.2% |
Tacna | 49 | 9.6% |
Loreto | 45 | 8.8% |
San Martín | 23 | 4.5% |
Arequipa | 16 | 3.1% |
Otras regiones | 31 | 6.1% |
Total | 511 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
La rama de la costa sur tiene sus centros de distribución en la provincia de Tacna, la región Tacna, y en la provincia de Castilla, región Arequipa. La rama del norte no tiene un centro de distribución definido.
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 249 | 48.7% |
Callao | 98 | 19.2% |
Tacna | 48 | 9.4% |
Maynas | 30 | 5.9% |
Moyobamba | 16 | 3.1% |
Alto Amazonas | 15 | 2.9% |
Arequipa | 10 | 2.0% |
Castilla | 6 | 1.2% |
Trujillo | 6 | 1.2% |
Mariscal Cáceres | 6 | 1.2% |
Coronel Portillo | 6 | 1.2% |
Otras provincias | 21 | 4.1% |
Total | 511 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Variantes del apellido Baluarte
- Balluarte
- Baluart
- Baluarty
- Balvarte
- Balwarte
- Bolarte
- Bolbart
- Bolbarte
- Bolhuarte
- Boluarte
- Bolvart
- Bolvarte
- Buluarte
- Valuarte
- Valvarte
- Valverde
- Valwarte
Personajes destacados con el apellido Baluarte
No hay.
Si tiene más información acerca del apellido Baluarte, puede compartirla en los comentarios.
Obras consultadas
Corominas, Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana: moler. Editorial Gredos S. A. Madrid, España. p. 400.
de Vaan, Michiel (2008). Etymological Dictionary of Latin and the other Italic Languages. Editorial Brill, Holanda, 2008; pp. 386-387.
Michelena, Luis (1953). Apellidos vascos. Monografía N°11. Biblioteca Vascongada de los Amigos del País San Sebastián. pp. 47, 57.
Michelena, Luis (Mitxelena, Koldo) (2015). Diccionario General Vasco, Orotariko Euskal Hiztegia. Academia de la Lengua Vasca.
Trask, R. L. (2008). Etymological Dictionary of Basque. Editada para su publicación web por Max W. Wheeler. Universidad de Sussex. pp. 109, 146.