Chanduví
Chanduví es un apellido peruano, de origen quechua, que indica la ocupación o el oficio de la persona que lo llevó por primera vez.
Hay, aproximadamente, unas 2,512 personas con este apellido; casi todas ellas viven en Perú. Es un apellido muy poco frecuente.
Tiene las variantes Chandubí, Chamduvi, Shanduvi y Chanduvy, aunque todas ellas son muy escasas.
Origen del apellido Chanduví
El apellido Chanduví tiene su origen en la sierra norte del Perú. Su origen exacto está en la provincia de Piura, en la región del mismo nombre. Es un apellido quechua.
Significado del apellido Chanduví
El apellido Chanduví es la castellanización de la frase quechua llanthu arwiq, que significa «tejedor de esteras», «fabricante de parasoles de paja» o quizás «tejedor de sombreros de paja». Literalmente, significa «enredador de sombras», «enmarañador de sombras» «tejedor de sombras».
El vocablo llanthu significa «sombra», «penumbra». Está relacionado etimológicamente con los vocablos llanthuna, nombre que se da a cualquier objeto que produce sombra (en el quechua moderno, se usa para nombrar a una sombrilla, un toldo, etc.) y llanthuq, que significa «quien produce sombra».
El vocablo arwiq se puede usar como adjetivo o sustantivo, y significa «el que enreda», «el que enmaraña». Este término está relacionado con el verbo arwiy, que significa «enredar», «enrollar», «trepar una enredadera», y con el adjetivo arwi, que significa «enredado», «enmarañado», y se usa para referirse a las ramas, los hilos o las fibras en general. El vocablo arwi también se usa como sustantivo, y significa «maraña», «enredo» o, incluso, «enredadera», como, por ejemplo, en arwi arwi, nombre de una planta enredadera de nombre científico Cuscuta grandiflora. En este apellido, podemos interpretar el término arwiq como «el entramador», «el que hace entramados».
La frase llanthu arwiq puede interpretarse como «la persona que entrelaza juncos para hacer objetos que protejan del sol».
El apellido Chanduví debe de haberse usado originalmente como un apelativo para referirse a una persona cuyo oficio consistía en tejer objetos de paja para protegerse del sol, como esteras o sombreros.
Vea también los apellidos Llantoy y Arotinco.
Distribución del apellido Chanduví
El apellido Chanduví se distribuye por 15 países del mundo. Sin embargo, prácticamente la totalidad de personas con este apellido (97%) vive en el Perú, su lugar de origen. Las personas con el apellido Chanduví que viven fuera del Perú representan sólo el 3% del total. Se encuentran en los países que son destinos habituales de la migración peruana moderna, como Estados Unidos y España.
De las personas con este apellido que viven en Perú, el 46% vive en la región Piura, su región de origen. Como sucede con muchos otros grupos de personas en el Perú, muchos de ellos han migrado hacia la capital. En la actualidad, casi el 21% de todas las personas con el apellido Chanduví vive en la gran ciudad de Lima Metropolitana, la capital del país (el porcentaje se eleva a 30, si incluimos al Callao).
Aunque el apellido Chanduví se encuentra en 18 de las 26 regiones del Perú, las regiones de Piura, Lima Metropolitana, Callao, La Libertad y Lambayeque concentran casi el 95% de todas las personas con este apellido. No se encuentra en la sierra central, el altiplano del Collao ni en las regiones del extremo sur.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Piura | 1,127 | 46% |
Lima | 502 | 21% |
La Libertad | 258 | 11% |
Callao | 217 | 9% |
Lambayeque | 200 | 8% |
Otras regiones | 208 | 9% |
Total | 2,434 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En la provincia de Piura, de donde este apellido es originario, aún vive el 37% de todas las personas con este apellido. Desde allí, este apellido se ha extendido a algunas provincias cercanas, como Sullana, Paita, Morropón, Chiclayo, Trujillo, Tumbes, Santa e, incluso, Pacasmayo, en Lima.
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Piura | 899 | 37% |
Lima | 502 | 21% |
Callao | 217 | 9% |
Chiclayo | 176 | 7% |
Sullana | 158 | 7% |
Pacasmayo | 122 | 5% |
Trujillo | 106 | 4% |
Santa | 41 | 2% |
Paita | 27 | 1% |
Tumbes | 24 | 1% |
Morropón | 23 | 1% |
Chepén | 22 | 1% |
Lambayeque | 20 | 1% |
Otras provincias | 97 | 4% |
Total | 2,434 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Como se puede ver en la tabla anterior, el apellido Chanduví sigue siendo principalmente un apellido del norte del Perú.
Personajes destacados con el apellido Chanduví
No hay.
Si conoce algún personaje destacado con el apellido Chanduví, puede mencionarlo en los comentarios.