Paredes
Paredes es un apellido español, de origen múltiple, que indica oficio u ocupación o lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Parede, Paredez, Peredes, etc.
Es un apellido bastante común. En el mundo, hay aproximadamente 574,953 personas con el apellido Paredes (año 2014).
Origen del apellido Paredes
El apellido Paredes es de origen español pero de tronco múltiple. Esto significa que no todas las personas con el apellido Paredes están relacionadas genealógicamente. Existen al menos tres núcleos bien definidos de este apellido en España: Badajoz (en Extremadura), Palencia (en Castilla y León) y Murcia (en la región de Murcia). Como se puede ver en un mapa de España, estas tres provincias están muy distantes entre sí, por lo que puede asumirse que estos tres linajes de Paredes surgieron de manera independiente y no tienen relación entre ellos.
Por otro lado, en las provincias de Lugo, Pontevedra, La Coruña y, en menor medida, Ourense (todas ellas provincias de Galicia) encontramos otros cuatro núcleos menores del apellido Paredes. Esto hace pensar en uno o varios linajes gallegos de este apellido, independientes de los tres ya mencionados.
En Perú, el apellido Paredes tiene una frecuencia muy alta y una distribución exageradamente dispersa. Esto hace pensar que este apellido también podría haberse acuñado localmente, varias veces y de manera independiente (vea más adelante la sección Significado del apellido Paredes).
La variante Parede es de origen portugués.
La variante Paredez es de origen paraguayo.
La variante Peredes se originó, de manera independiente, en México y Paraguay.
Significado del apellido Paredes
Generalmente, se asume que el apellido Paredes viene del nombre de varias poblaciones españolas que llevan por nombre Paredes, a saber:
- Paredes (municipio en la provincia de Cuenca, Castilla-La Mancha)
- Paredes (parroquia y localidad del concejo de Valdés, Asturias)
- Paredes de Siguenza (localidad en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha)
- Paredes de Buitrago (localidad en la comunidad de Madrid)
- Paredes de Nava (localidad y municipio en la provincia de Palencia, Castilla-León)
- Paredes de Monte (localidad en la provincia de Palencia, Castilla-León)
- Paredes de Escalona (localidad y municipio en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha)
Esto se deduce porque, originalmente, el apellido era de Paredes, con el prefijo de, que indica procedencia. Esto podría ser cierto para los linajes de Castilla y León, pero no necesariamente para los otros linajes (vea más arriba la sección Origen del apellido Paredes).
Se cree que el nombre de estas poblaciones se debe a que, en alguna época, estuvieron amuralladas, en cuyo caso el origen de este apellido estaría en la palabra pared, que existe en castellano desde el año 1043. Esta palabra castellana, a su vez, viene del latín pariēs, parietis, que también significa «pared». Sin embargo, también es posible que estos nombres provengan del latín paradisus, que significa «paraíso» (usado por los lugareños pare referirse a las bondades de esos lugares) y que, en castellano, existe desde aproximadamente el año 1140. El latín paradisus, a su vez, viene del griego parádeisos, que significa «Paraíso terrenal», propiamente, «parque», voz de origen iránico.
La distribución irregular y muy heterogénea de este apellido, sin embargo, nos lleva a pensar que podría haber surgido como metónimo de albañil. Es decir, que la palabra paredes podría haber sido utilizada como apodo coloquial para un albañil (“aquel que construye paredes” o, simplemente, “el paredes”; compare el apellido Tapia, por tapiador, por ejemplo). Además, parece haber sido creado muchas veces, de manera independiente, incluso en países diferentes (vea las secciones Origen del apellido Paredes y Distribución del apellido Paredes).
Así, el apellido Paredes habría surgido como un apelativo para identificar a una persona que se dedicaba a la albañilería. Eventualmente, también podría haberse usado como un apelativo para identificar a una persona que provenía de algún lugar llamado Paredes, como alguno de los lugares mencionados.
Distribución del apellido Paredes
El apellido Paredes se distribuye principalmente por el mundo hispanohablante. Aunque es un apellido de origen español, en la actualidad, la mayoría de personas con este apellido vive en América (91% del total mundial). En España sólo vive el 4.5% del total mundial y, en Filipinas, el 3%.
Perú es el país con más personas con este apellido (18.4% del total mundial), seguido muy de cerca por México (16.6%). Luego vienen Venezuela (8.5%), Ecuador (7.8%), Argentina (6.7%), Paraguay (6.4%) y Chile (6.4%).
país | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Perú | 105,898 | 18.42% |
México | 95,431 | 16.60% |
Venezuela | 48,694 | 8.47% |
Ecuador | 44,879 | 7.81% |
Argentina | 38,335 | 6.67% |
Paraguay | 36,965 | 6.43% |
Chile | 36,745 | 6.39% |
España | 25,768 | 4.48% |
Estados Unidos | 24,284 | 4.22% |
Colombia | 22,280 | 3.88% |
Bolivia | 20,688 | 3.60% |
Filipinas | 17,752 | 3.09% |
República Dominicana | 15,245 | 2.65% |
Guatemala | 11,500 | 2.00% |
Honduras | 6,473 | 1.13% |
El Salvador | 4,415 | 0.77% |
Otros países | 19,601 | 3.41% |
Total | 574,953 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En España, hay 25,768 personas con el apellido Paredes, que representan el 4.5% del total mundial, aproximadamente. Aunque se encuentra repartido por toda España, el apellido Paredes se concentra principalmente en el sur (Extremadura, Andalucía, Murcia, Valencia), el centro (Castilla y León, Madrid) y el noroeste (Galicia, Asturias), además de Barcelona, al noreste. Las regiones de Madrid (18% del total nacional) y Cataluña (16%) albergan, en conjunto, a uno de cada tres españoles con este apellido, aproximadamente. Esto se debe a la migración interna de españoles hacia las ciudades de Madrid y Barcelona, capitales de las mencionadas regiones, ya que este apellido no se originó en ninguna de ellas.
Otra región que parece haber recibido una fuerte inmigración de Paredes es Andalucía, que concentra el 11.5% del total nacional. Probablemente los Paredes de Andalucía (concentrados principalmente en las provincias de Sevilla, Córdova y Huelva, fronterizas con Extremadura) tengan origen extremeño (vea la sección Origen del apellido Paredes).
Otra región más que parece haber recibido una migración de Paredes es la Comunidad Valenciana (que comprende el 11% del total nacional). Sus miembros provendrían de Murcia (8% del total nacional), un centro de origen de este apellido con el que tiene frontera. Ambas comunidades comprenden el 20% de todos los Paredes de España o uno de cada cinco.
Galicia (8% del total nacional), Extremadura (7%) y Castilla y León (5%) son tres centros de origen que han aportado emigrantes con este apellido al resto de España y a América y Filipinas.
comunidad | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Madrid | 4,707 | 18.27% |
Cataluña | 4,016 | 15.59% |
Andalucía | 2,961 | 11.49% |
Comunidad Valenciana | 2,886 | 11.20% |
Murcia | 2,218 | 8.61% |
Galicia | 2,131 | 8.27% |
Extremadura | 1,815 | 7.04% |
Castila y León | 1,282 | 4.98% |
País Vasco | 868 | 3.37% |
Castila-La Mancha | 821 | 3.19% |
Asturias | 566 | 2.20% |
Islas Baleares | 438 | 1.70% |
Islas Canarias | 385 | 1.49% |
Aragón | 245 | 0.95% |
Otras comunidades | 429 | 1.66% |
Total | 25,768 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Madrid (18% del total nacional) y Barcelona (13%) son las ciudades que concentran el mayor número de personas apellidadas Paredes, aunque todas ellas provienen de otros lugares de España. Murcia, un centro de origen de este apellido, ocupa el tercer lugar (9%), seguida de Alicante (6.5%), que muy probablemente haya recibido inmigrantes con el apellido Paredes desde Murcia. Luego viene Badajoz (6%), en Extremadura, otro centro de origen. Le siguen Valencia (4%), quizás también con migrantes de Murcia, y Sevilla (3.5%), con migrantes de Extremadura. La Coruña (3%) y Pontevedra (3%), dos provincias gallegas y probables centros de origen de este apellido, siguen en la lista. Asturias (2%) viene después, quizás con inmigrantes desde Galicia (vea más arriba la sección Origen del apellido Paredes).
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Madrid | 4,707 | 18.27% |
Barcelona | 3,275 | 12.71% |
Murcia | 2,218 | 8.61% |
Alicante | 1,666 | 6.47% |
Badajoz | 1,554 | 6.03% |
Valencia | 1,122 | 4.35% |
Sevilla | 894 | 3.47% |
La Coruña | 846 | 3.28% |
Pontevedra | 786 | 3.05% |
Asturias | 566 | 2.20% |
Málaga | 493 | 1.91% |
Islas Baleares | 438 | 1.70% |
Toledo | 437 | 1.70% |
Vizcaya | 428 | 1.66% |
Cádiz | 361 | 1.40% |
Lugo | 360 | 1.40% |
Córdoba | 357 | 1.39% |
Valladolid | 343 | 1.33% |
Tarragona | 343 | 1.33% |
Gipúzkoa | 333 | 1.29% |
Palencia | 320 | 1.24% |
Girona | 275 | 1.07% |
Cáceres | 261 | 1.01% |
Granada | 250 | 0.97% |
Otras provincias | 3,135 | 12.17% |
Total | 25,768 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En el Perú, hay 105,898 personas con el apellido Paredes, que representan el 18.4% del total mundial, aproximadamente. Este es un número inusualmente grande de peruanos para un solo apellido. Se distribuye casi homogéneamente por todo el país, aunque existe una concentración ligeramente mayor en las regiones de La Libertad y Cajamarca, en el norte del país. Desde ahí, este apellido parece haberse dispersado fuertemente hacia la región San Martín y, de ahí, a Loreto, ambas regiones en la Amazonía peruana.
En la región Áncash hay un segundo centro de dispersión pequeño.
Más al sur, parece haber un núcleo secundario escasamente diferenciado entre las regiones Arequipa, Puno, Ayacucho, Ica, Cusco y Tacna.
Como sucede con muchos otros apellidos, un buen número de sus miembros ha migrado a Lima, la capital del país, donde actualmente vive el 28% de todas las personas con ese apellido.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 29,666 | 28.01% |
La Libertad | 18,175 | 17.16% |
Arequipa | 5,647 | 6.26% |
Cajamarca | 6,022 | 5.69% |
San Martín | 5,599 | 5.29% |
Loreto | 5,160 | 4.87% |
Áncash | 4,974 | 4.70% |
Puno | 3,777 | 3.57% |
Ucayali | 3,197 | 3.02% |
Junín | 3,110 | 2.94% |
Callao | 2,824 | 2.67% |
Lambayeque | 2,663 | 2.51% |
Lima-Provincias | 2,373 | 2.24% |
Ayacucho | 1,906 | 1.80% |
Cusco | 1,753 | 1.66% |
Ica | 1,434 | 1.35% |
Huánuco | 1,227 | 1.16% |
Piura | 1,017 | 0.96% |
Tacna | 960 | 0.91% |
Pasco | 906 | 0.86% |
Otras regiones | 2,522 | 2.38% |
Total | 105,898 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
El apellido Paredes está presente en casi todas las provincias del Perú. Sus centros de distribución en el país parecen estar en las provincias de San Marcos (Cajamarca), Santiago de Chuco (La Libertad), Cajabamba (Cajamarca), Sánchez Carrión (La Libertad) y Virú (La Libertad). También parece haber un pequeño centro de distribución en la provincia de Pallasca (Áncash). Las provincias del sur no tienen un núcleo bien definido.
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 29,666 | 28.01% |
Trujillo | 8,704 | 8.22% |
Arequipa | 5,714 | 5.40% |
Santa | 2,873 | 2.71% |
Callao | 2,824 | 2.67% |
Maynas | 2,812 | 2.66% |
Sánchez Carrión | 2,764 | 2.61% |
San Martín | 2,611 | 2.47% |
Coronel Portillo | 2,589 | 2.44% |
Chiclayo | 1,996 | 1.88% |
San Marcos | 1,884 | 1.78% |
Santiago de Chuco | 1,528 | 1.44% |
Virú | 1,455 | 1.37% |
Cajabamba | 1,293 | 1.22% |
Ascope | 1,116 | 1.05% |
Huancayo | 956 | 0.90% |
San Román | 952 | 0.90% |
Pacasmayo | 943 | 0.89% |
Tacna | 929 | 0.88% |
Otras provincias | 32,289 | 30.49% |
Total | 105,898 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Variantes del apellido Paredes
- Parede
- Paredez
- Peredes
Personajes destacados con el apellido Paredes
Diego García de Paredes. Conquistador español.
Diego García de Paredes. Conquistador español, hijo natural del anterior.
Mariano Paredes y Arrillaga. Presidente de México.
Orlando Paredes Lara. Abogado y político mexicano.
Rubén Darío Paredes. Militar y político panameño.
José Manuel Paredes Grosso. Político liberal español.
José Gregorio Paredes. Político peruano.
Conchi Paredes. Atleta española, 17 veces campeona de España de triple salto y plusmarquista.
Beatriz Paredes Rangel. presidenta del Partido Revolucionario Institucional de México.
Marisa Paredes. Actriz española.
Javier Paredes Arango. Futbolista español.
Carlos Humberto Paredes. Futbolista paraguayo.
Esteban Paredes. Futbolista chileno.
Leandro Paredes. Futbolista argentino.
Si tiene más información acerca del apellido Paredes, puede compartirla en los comentarios.
Obras consultadas
Corominas, Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana: pared. Editorial Gredos S. A. Madrid, España.
de Vaan, Michiel (2008). Etymological Dictionary of Latin and the other Italic Languages. Editorial Brill, Holanda, 2008; p. 445.
forebears.io. Paredes. Visitado el 2021-08-11.
Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, 23ª edición: pared. Octubre de 2014.
Wikipedia.org. Paredes - Wikipedia, la enciclopedia libre. Visitado el 26 de setiembre de 2021.