Ramírez
Ramírez es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Raamirez, Raimirez, Ramairez, Rameirez, Ramereiz, Rameres, Ramerez, Rameriez, Rameriz, Ramiere, Ramierez, Ramiorez, Ramira, Ramire, Ramirea, Ramirec, Ramireez, Ramirer, Ramirerz, Ramires, Ramíres, Ramiresz, Ramirex, Ramirez, Rámirez, Ramiréz, Ramirezová, Ramirezs, Ramirezz, Ramiriez, Ramirio, Ramirios, Ramiriz, Ramirrez, Ramirze, Ramitrez, Rammirez, Ramurez, Ramyrez, Remerez, Remires, Remirez, Remírez, Romerez, Romirez, Rramirez, etc.
En el mundo, hay aproximadamente 4’964,971 personas con este apellido (año 2014). Es un apellido bastante común. Está en la lista de los 100 apellidos más comunes de España, Filipinas y todos los países hispanoamericanos, excepto Panamá.
En Guatemala y República Dominicana, ocupa el puesto 6 de la lista de los apellidos más comunes de esos países.
En El Salvador y Paraguay, ocupa el puesto 8 de la lista de los apellidos más comunes de esos países.
En México y Costa Rica, ocupa el puesto 8 de la lista de los apellidos más comunes de esos países.
En Colombia, ocupa el puesto 10 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Venezuela, ocupa el puesto 11 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Cuba, ocupa el puesto 15 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Perú y Argentina, ocupa el puesto 16 de la lista de los apellidos más comunes de esos países.
En Honduras, ocupa el puesto 19 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Chile, ocupa el puesto 22 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Nicaragua, ocupa el puesto 26 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En España y Ecuador, ocupa el puesto 27 de la lista de los apellidos más comunes de esos países.
En Bolivia, ocupa el puesto 32 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Filipinas, ocupa el puesto 34 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Uruguay, ocupa el puesto 43 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Estados Unidos, ocupa el puesto 52 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Puerto Rico, ocupa el puesto 57 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
En Panamá, ocupa el puesto 123 de la lista de los apellidos más comunes de ese país.
Origen del apellido Ramírez
El apellido Ramírez es de origen español. Es de tronco múltiple, lo que quiere decir que surgió, de manera independiente, en varias partes de España.
No tiene un centro de origen definido. Este apellido parece haberse acuñado varias veces en las provincias de Andalucía (Málaga, Sevilla, Cádiz, Córdoba, etc.) y otras más, aunque las personas que lo acuñaron debieron de provenir de las provincias del norte, donde los nombres visigóticos son más comunes.
La variante Ramires es de origen portugués.
La variante Ramiere se originó en Francia.
Significado del apellido Ramírez
El apellido Ramírez es un patronímico formado a partir del nombre propio de varón Ramiro, con el sufijo -ez que, en castellano, forma apellidos derivados del nombre del padre (patronímicos).
El nombre Ramiro es de origen visigodo. Los visigodos fueron una tribu germánica que dominó parte del norte de España desde el siglo 4 hasta el siglo 8. Por ser este un nombre de varios reyes godos, se volvió muy popular entre la gente común (de la misma manera como hoy en día los nombres de las celebridades se vuelven populares entre nosotros). Por eso, las personas con este apellido no son necesariamente de ascendencia visigoda.
El apellido Ramírez surgió como una forma de identificar a una persona con su ancestro de nombre Ramiro, ya que se puede interpretar como «hijo (o nieto o sobrino o protegido, etc.) de Ramiro». Debido a la gran popularidad, durante la Edad Media, del nombre Ramiro, este apellido surgió múltiples veces en muchas partes diferentes de España. Por eso, no todas las personas con este apellido pertenecen a la misma familia.
Distribución del apellido Ramírez
El apellido Ramírez se distribuye principalmente por España y sus antiguas colonias repartidas por el mundo.
En el mundo, hay 4’964,971 personas con el apellido Ramírez, aproximadamente (año 2014). Aunque es un apellido español, en la actualidad, en España sólo viven 139,529 personas, que representan un poco menos del 3% del total mundial. El país con más personas con este apellido es, de lejos, México, con 1’989,311, que representan el 40% del total mundial. En segundo lugar está Colombia, con 504,013 personas o 10% del total mundial. Sorprendentemente, Estados Unidos está en tercer lugar, con 412,727 personas, que representan poco más del 8% del total mundial. Perú está en sexto lugar, con 213,931 personas, que representan el 4.3% del total mundial. España está en el octavo lugar.
país | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
México | 1’989,311 | 40.07% |
Colombia | 504,013 | 10.15% |
Estados Unidos | 412,727 | 8.31% |
Venezuela | 269,946 | 5.44% |
Guatemala | 265,224 | 5.34% |
Perú | 213,931 | 4.31% |
Argentina | 179,144 | 3.61% |
España | 139,529 | 2.81% |
Filipinas | 131,829 | 2.66% |
República Dominicana | 131,273 | 2.64% |
Chile | 104,349 | 2.10% |
El Salvador | 98,004 | 1.97% |
Cuba | 93,598 | 1.89% |
Honduras | 83,832 | 1.69% |
Paraguay | 82,149 | 1.65% |
Costa Rica | 66,377 | 1.34% |
Ecuador | 58,338 | 1.17% |
Bolivia | 46,465 | 0.94% |
Nicaragua | 39,259 | 0.79% |
Puerto Rico | 14,410 | 0.29% |
Uruguay | 8,612 | 0.17% |
Brasil | 6,730 | 0.14% |
Panamá | 6,250 | 0.13% |
Otros países | 19,671 | 0.40% |
Total | 4’964,971 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En España, la mayor cantidad de personas con el apellido Ramírez, 46,054 o uno de cada tres, vive en Andalucía. Madrid, la capital nacional, está en segundo lugar, con 19,232 personas o casi el 14% del total. Cataluña está tercera, con 18,980 personas o 13.6% del total. Estas dos últimas comunidades son los dos grandes polos de desarrollo económico español que han recibido una migración interna moderna de personas con el apellido Ramírez. Andalucía, en cambio debe de haber recibido una migración de personas con este apellido desde los tiempos de La Reconquista. Otras comunidades que han recibido una fuerte migración antigua son Las Islas Canarias y la Comunidad Valenciana.
comunidad | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Andalucía | 46,054 | 33.01% |
Madrid | 19,232 | 13.78% |
Cataluña | 18,980 | 13.60% |
Islas Canarias | 14,029 | 10.05% |
Comunidad Valenciana | 11,506 | 8.25% |
Castilla-La Mancha | 7,401 | 5.30% |
País Vasco | 3,237 | 2.32% |
Castilla y León | 3,230 | 2.31% |
Murcia | 3,172 | 2.27% |
Islas Baleares | 2,601 | 1.86% |
Extremadura | 2,480 | 1.78% |
Aragón | 1,811 | 1.30% |
Galicia | 1,653 | 1.18% |
La Rioja | 1,189 | 0.85% |
Navarra | 1,147 | 0.82% |
Asturias | 775 | 0.56% |
Cantabria | 602 | 0.43% |
Ceuta | 280 | 0.20% |
Melilla | 150 | 0.11% |
Total | 139,529 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Aparte de Madrid (19,232 personas; 14% del total nacional) y Barcelona (14,509 personas; 10% del total nacional), la mayor cantidad de personas con el apellido Ramírez se concentra en las provincias del sur (en Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia, principalmente) y en Las Palmas (Islas Canarias).
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Madrid | 19,232 | 13.78% |
Barcelona | 14,509 | 10.40% |
Las Palmas | 12,448 | 8.92% |
Málaga | 9,883 | 7.08% |
Sevilla | 9,386 | 6.73% |
Cádiz | 9,238 | 6.62% |
Valencia | 6,092 | 4.37% |
Córdoba | 5,717 | 4.10% |
Alicante | 4,294 | 3.08% |
Granada | 4,065 | 2.91% |
Jaén | 3,425 | 2.45% |
Murcia | 3,172 | 2.27% |
Islas Baleares | 2,601 | 1.86% |
Huelva | 2,594 | 1.86% |
Toledo | 2,440 | 1.75% |
Ciudad Real | 2,379 | 1.71% |
Badajoz | 2,157 | 1.55% |
Tarragona | 2,058 | 1.47% |
Girona | 1,830 | 1.31% |
Almería | 1,746 | 1.25% |
Vizcaya | 1,669 | 1.20% |
Tenerife | 1,581 | 1.13% |
Zaragoza | 1,390 | 1.00% |
Albacete | 1,203 | 0.86% |
La Rioja | 1,189 | 0.85% |
Navarra | 1,147 | 0.82% |
Castellón | 1,120 | 0.80% |
Valladolid | 1,011 | 0.72% |
Otras provincias | 9,953 | 7.13% |
Total | 139,529 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Apellidos compuestos con Ramírez
- Ramírez-Arellano
- Ramírez-Cruzado
- Ramírez de Arellano
- Ramírez-López
- Ramírez-Negrete
- Ramírez-Pérez
- Ramírez-Ramírez
Variantes del apellido Ramírez
- Raamirez
- Raimirez
- Ramairez
- Rameirez
- Ramereiz
- Rameres
- Ramerez
- Rameriez
- Rameriz
- Ramiere
- Ramierez
- Ramiorez
- Ramira
- Ramire
- Ramirea
- Ramirec
- Ramireez
- Ramirer
- Ramirerz
- Ramires
- Ramíres
- Ramiresz
- Ramirex
- Ramirez
- Rámirez
- Ramiréz
- Ramirezová
- Ramirezs
- Ramirezz
- Ramiriez
- Ramirio
- Ramirios
- Ramiriz
- Ramiro
- Ramirrez
- Ramirze
- Ramitrez
- Rammirez
- Ramurez
- Ramyrez
- Remerez
- Remires
- Remirez
- Remírez
- Romerez
- Romirez
- Rramirez
Personajes destacados con el apellido Ramírez
No hemos registrado ninguno.
Si tiene más información acerca del apellido Ramírez, puede compartirla en los comentarios.
Obras consultadas
de Hoz Onrubia, Jaime (2016). La identidad personal en el tránsito de la edad media a la moderna en la corona de castilla: la génesis de los apellidos. Tesis doctoral. UNED.
forebears.io. Ramírez. Visitado el 2022-03-15.