Schenone
Schenone es un apellido italiano, probablemente de origen lombardo, que indicaría una característica física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Schenona, Schenoni, Schinone, Schinoni, Shenone.
Es un apellido poco común. En el mundo, hay aproximadamente 3,440 personas con este apellido (año 2014).
Origen del apellido Schenone
El apellido Schenone tiene su origen en el noroeste de Italia. Su origen exacto está en la provincia de Génova, región de Liguria.
La variante Schenona es de origen argentino.
La variante Schenoni es de origen argentino.
La variante Schinoni es de origen argentino.
La variante Shenone es de origen argentino.
Significado del apellido Schenone
El significado del apellido Schenone no se conoce con certeza. Es posible, sin embargo, que derive del lombardo
(a veces, también escrito ), que significa «espalda», «dorso», «lomo», «parte trasera». El lombardo es una lengua romance hablada en Lombardía, una región de Italia, y en algunas otras regiones vecinas.El vocablo lombardo schièna, que significa «parte de atrás», «espalda». En los dialectos veneciano, piamontés y sardo, se dice schina. Estas palabras tienen su origen en el gótico skīna, que significa «barrita», «tibia», o en algún otro vocablo germánico relacionado con el alto alemán antiguo scīna (a veces, también escrito skina), que significa «alfiler», «aguja», «espina», pero también «tibia» (hueso de la pierna) y «tablilla para entablillar». Este mismo vocablo germánico ha dado origen al castellano esquina (por la semejanza de una esquina con la espinilla o canilla de la pierna), así como al provenzal esquena, esquina, y el francés échine, este último, con el significado de «espina vertebral». En las lenguas germánicas, ha dejado descendencia en el alemán moderno Schiene, que significa «carril», «tablilla para entablillar», y Schienbein, que significa «tibia»; en el anglosajón (inglés antiguo) scinu (de donde deriva el inglés moderno shin, que significa «espinilla», «canilla»), y scinbân (de donde deriva el inglés moderno shinbone, que significa «tibia»), etc.
está relacionado con el italiano dialectalEl origen de todos estos vocablos está en el protogermánico *ski-nō, que significa «astilla», «pieza pequeña, como la que resulta de cortar leña». En última instancia, viene de la raíz protoindoeuropea *skei-, que porta el significado de «cortar», «partir», «astillar», más un sufijo sustantivador. Esta raíz, a su vez, es una forma extendida de la raíz protoindoeuropea *sek-, que porta el significado de «cortar».
La evolución del significado de esta raíz habría pasado del indoeuropeo «cortar», «partir», «astillar», al germánico «aguja», «espina», por la semejanza de las agujas y espinas con las astillas que se producen al cortar leña, por ejemplo; de ahí, pasaría a «espinilla», «canilla», «tibia», por la semejanza del hueso de la pierna con una varita o espina. En el lombardo y otras lenguas romances, su significado habría pasado de «espinilla», «canilla», «tibia», primero a «espina dorsal», «columna vertebral» y, luego, a «espalda», «lomo». Este paso se habría dado por influencia o confusión con el latín spina, que significa «columna vertebral», «espina dorsal», dada la semejanza de spina con skina.
El sufijo italiano -one en el apellido Schenone estaría actuando como un intensificador, equivalente al castellano -ón, con el significado de «el que tiene mucho...» (como en cabezón, barrigón, etc.). Así, este apellido habría surgido como un apodo para una persona de espaldas anchas (‘espaldón’).
Distribución del apellido Schenone
El apellido Schenone se distribuye principalmente por Italia, Argentina, Estados Unidos, Perú, algunos otros países sudamericanos y Francia. Italia —su lugar de origen— y Argentina concentran, en conjunto, tres cuartas partes de todas las personas con este apellido. En Estados Unidos hay un 17% del total. El resto se distribuye principalmente por Sudamérica.
país | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Italia | 1,323 | 38.5% |
Argentina | 1,229 | 35.7% |
Estados Unidos | 581 | 16.9% |
Perú | 134 | 3.9% |
Chile | 43 | 1.3% |
Venezuela | 38 | 1.1% |
Francia | 34 | 1.0% |
Uruguay | 28 | 0.8% |
Otros países | 30 | 0.9% |
Total | 3,440 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En Italia, este apellido se concentra en el noroeste. Un poco más del 86% de todos los italianos con este apellido vive en la región de Liguria, su lugar de origen. Casi todos ellos se concentran en la ciudad de Génova, la capital de la región. En el municipio de Lumarzo, en Génova, es el apellido más abundante. Del resto de personas con este apellido, un poco más del 10% vive en Lombardía, una región vecina de Liguria. Fuera de estas dos regiones, hay muy pocas personas con este apellido en Italia.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Liguria | 1,140 | 86.2% |
Lombardía | 136 | 10.3% |
Lacio | 23 | 1.7% |
Piamonte | 18 | 1.4% |
Otras regiones | 6 | 0.5% |
Total | 1,323 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En Argentina, casi la mitad de todas las personas con este apellido vive en la provincia de Buenos Aires. En la ciudad autónoma de Buenos Aires, vive uno de cada cinco. Las demás regiones concentran muy pocos.
provincia | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Buenos Aires (provincia) | 598 | 48.7% |
Buenos Aires (ciudad autónoma) | 245 | 19.9% |
Entre Ríos | 121 | 9.8% |
Santa Fe | 55 | 4.5% |
Chaco | 52 | 4.2% |
Córdoba | 50 | 4.1% |
Mendoza | 35 | 2.8% |
San Luis | 23 | 1.9% |
Chubut | 13 | 1.1% |
Otras regiones | 13 | 1.1% |
Total | 1,229 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
En Perú, las personas con este apellido se concentran en las regiones de Lima Metropolitana, Callao e Ica. Lima, la capital nacional, concentra 2 de cada 3 y el Callao, 1 de cada 5. Todos los Schenone de Ica viven en la provincia de Pisco.
región | cantidad de personas | proporción porcentual |
---|---|---|
Lima Metropolitana | 87 | 65% |
Callao | 25 | 19% |
Ica | 19 | 14% |
Otras regiones | 3 | 2% |
Total | 134 | 100% |
Fuente: forebears.io. |
Variantes del apellido Schenone
- Schenona
- Schenoni
- Schinone
- Schinoni
- Shenone
Personajes destacados con el apellido Schenone
Benedetto Schenone. Poeta genovés que vivió en el siglo XVI. Se sabe muy poco de él, aparte de que era ciego y cantaba un amor totalmente espiritual, desapegado de cualquier experiencia terrenal.
Si tiene más información acerca del apellido Schenone, puede compartirla en los comentarios.
Obras consultadas
Cognomix.it. Origine dei cognome Schenone (en italiano). Visitado el 2021-07-19.
Corominas, Joan (1987). Breve diccionario etimológico de la lengua castellana: esquina. Editorial Gredos S. A. Madrid, España.
etymonline.com shin. Visitado el 2021-07-19.
Pianigiani, Ottorino (1907). Vocabolario etimologico della lingua italiana: schiena. Società editrice Dante Alighieri, de Albrighi, Segati e C. Roma-Milán. 1907.
Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, 23ª edición: esquina. Octubre de 2014.