««« Lingotario »»»

Los apellidos andaluces

A continuación, una relación de los 1,000 apellidos andaluces más comunes, según el sitio web Forebears.io, con su significado. Entre paréntesis, aparece la posición que cada apellido ocupa dentro de la lista, desde el más común (1) hasta el menos común (1000).

No todos los apellidos más comunes de Andalucía tienen su origen en esa comunidad autónoma. Muchos de ellos tienen su origen en otras regiones de España e incluso en el extranjero.

Resalta el hecho de que los apellidos más comunes de Andalucía sean patronímicos (es decir, apellidos derivados del nombre del fundador del linaje, como Rodríguez, Fernández o González). De hecho, los doce apellidos más comunes son patronímicos (García, Rodríguez, López, Sánchez, Fernández, González, Pérez, Jiménez, Ruiz, Martínez, Gómez y Martín, en ese orden). De los 25 apellidos más, comunes, 17 son patronímicos. Parece ser que en Andalucía existió una preferencia para identificar a las personas en relación con sus padres.

Otro hecho resaltante son las ubicaciones importantes obtenidas por los apellidos otorgados a huérfanos, como Expósito (106), Iglesias (131), Tirado (191) y Orozco (363). Tirado es un apellido creado en Andalucía, pero que se ha extendido mucho por el Nuevo Mundo.

Finalmente, resalta la presencia de siete apellidos chinos en la lista de los 1,000 apellidos más comunes de Andalucía: Chen (439), Lin (700), Wang (775), Zhang (825), Ye (854), Wu (890) y Lao (941). Otros apellidos extranjeros son Smith (801) y Mohamed (804).

  • Abad (381)
  • Abril (721)
  • Acedo (558)
  • Aceituno (852)
  • Acevedo (487)

Acosta (156)

Acosta es un apellido español, de origen portugués, que indica lugar de procedencia. Es una variante de da Costa.

  • Acuña (598)
  • Adame (682)
  • Aguado (498)
  • Aguayo (605)
  • Agudo (547)
  • Aguera (575)
  • Águila (778)

Aguilar (44)

Aguilar es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación o el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Aaguilar, Aghilar, Agilar, Aguailar, Aguelar, Águila, Aguilaar, Aguilair, Aguilara, Aguilard, Aguilare, Aguilario, Aguilarr, Aguilarte, Aguilear, Aguilhar, Aguiliar, Aguilor, Aguuilar, Agvilar, Aquilar, Augilar, Auguilar, D'aguilar, del Águila, etc.

  • Aguilera (74)
  • Aguirre (579)
  • Agüera (567)
  • Alarcon (175)
  • Alba (137)
  • Albarran (906)
  • Alcaide (216)
  • Alcala (293)
  • Alcalde (475)
  • Alcantara (228)
  • Alcaraz (407)
  • Alcazar (483)
  • Alcon (866)
  • Ales (840)
  • Alfaro (452)

Alfonso (438)

Alfonso es un nombre de varón, de origen visigótico. También se usa como apellido.

  • Algaba (779)
  • Alguacil (730)
  • Almagro (348)
  • Almansa (694)
  • Almazan (878)

Alonso (66)

Alonso es un nombre de varón, de origen visigótico. También se usa como apellido.

Alvarado (650)

Alvarado es un apellido español, de origen visigodo, que indicaba una cualidad de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Aalvarado, Albarada, Albarado, Alborado, Aluarado, Alvarada, Alvarados, Alvaradous, Alvareda, Alvaredo, Alvarodo, Alvarrado, Alverado, Alvorado, Alvoredo, Elvarado, Olvarado, etc.

Álvarez (22)

Álvarez es un apellido español, de origen asturleonés, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Aalvarez, Albares, Albarez, Allvarez, Aluarez, Alvaarez, Alvare, Alvarea, Alvarec, Alvareez, Alvarerz, Alvares, Álvares, Alvarex, Alvarey, Àlvarez, Alvárez, Älvarez, Alvaréz, Alvarezová, Alvarezz, Alvaris, Alvariz, Alvarrez, Alvarze, Alvearez, Alverez, Alvorez, D'Alvarez, etc.

  • Amador (154)
  • Amaro (907)
  • Amat (983)
  • Amate (686)
  • Amaya (306)
  • Amores (521)
  • Anaya (511)
  • Andrade (492)
  • Andrades (415)

Andrés (734)

Andrés es un nombre propio de varón, de origen griego. También se usa como apellido.

Andreu (977)

Andreu es un nombre propio de varón, de origen griego. Es una variante de Andrés. También se usa como apellido.

  • Andujar (572)
  • Angel (756)
  • Anguita (466)
  • Angulo (377)
  • Antequera (533)
  • Anton (973)
  • Antunez (531)
  • Aparicio (330)
  • Aragon (120)
  • Arana (642)
  • Aranda (102)
  • Araujo (678)
  • Arcas (773)
  • Arce (965)
  • Arco (663)
  • Arcos (369)
  • Arellano (697)
  • Arenas (221)
  • Arevalo (367)
  • Arias (149)
  • Ariza (151)
  • Arjona (183)
  • Armario (790)
  • Armenteros (636)
  • Aroca (923)
  • Arrabal (546)
  • Arrebola (619)
  • Arriaza (805)
  • Arroyo (115)
  • Artacho (829)
  • Arteaga (867)
  • Artero (940)
  • Asencio (473)
  • Asensio (442)
  • Astorga (796)
  • Atencia (798)
  • Atienza (461)
  • Avalos (981)
  • Avila (124)
  • Aviles (360)
  • Ayala (309)
  • Ayllon (807)
  • Aznar (927)
  • Baena (128)
  • Baez (500)
  • Baeza (495)
  • Balbuena (955)
  • Ballesteros (232)
  • Bandera (870)
  • Barba (256)
  • Barbero (392)
  • Barea (244)
  • Baron (879)
  • Barragan (262)
  • Barranco (200)
  • Barrera (122)
  • Barrero (497)
  • Barrientos (699)
  • Barriga (974)

Barrionuevo (503)

Barrionuevo es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Olibarra, Olibarren, Olibarri, Olibarria, Oliva, Olivan, Olivar, Olivares, Oliveira, Oliver, Olivera, Oliveros, Olveira, Olvera, Oliveras, Ulibarr, Ulibarrena, Ulibarri, Ulibarria, Ulibarrie, Ulibarriz, Ulibarry, Ulivarri, Ulivarriz.

  • Barrios (303)
  • Barroso (174)
  • Bascon (859)
  • Batista (934)
  • Bautista (172)
  • Bayo (929)
  • Bazan (606)
  • Baños (690)
  • Becerra (238)
  • Begines (920)
  • Bejar (648)
  • Bejarano (351)

Bellido (265)

Bellido es un antiguo nombre de varón, convertido en apellido español, que indica característica física.

  • Bello (783)
  • Belmonte (316)
  • Beltran (195)
  • Benavente (912)
  • Benavides (561)
  • Benitez (39)
  • Benito (708)
  • Benjumea (692)
  • Berbel (795)
  • Berenguel (667)
  • Berenguer (861)
  • Berlanga (615)
  • Bermejo (408)
  • Bermudez (114)
  • Bermudo (746)
  • Bernabe (812)
  • Bernal (81)
  • Berrocal (565)
  • Blanca (537)
  • Blanco (59)
  • Blasco (902)
  • Blazquez (513)
  • Bocanegra (643)
  • Bohorquez (672)
  • Bolaños (818)
  • Bolivar (514)
  • Bonilla (177)
  • Borja (928)
  • Borrego (184)
  • Borrero (428)
  • Boza (656)
  • Bravo (123)
  • Brenes (427)
  • Brito (954)
  • Buendia (809)
  • Bueno (112)
  • Bujalance (984)
  • Burgos (196)
  • Bustamante (652)
  • Bustos (476)
  • Buzon (584)
  • Caballero (67)
  • Cabanillas (885)
  • Cabello (109)
  • Cabeza (274)
  • Cabezas (321)
  • Cabral (918)
  • Cabrera (64)
  • Caceres (248)
  • Cadenas (786)
  • Cala (768)
  • Calderon (155)
  • Calero (263)
  • Calle (502)
  • Callejon (591)
  • Calvente (462)
  • Calvo (132)
  • Calzado (748)
  • Camacho (72)
  • Camara (390)
  • Camino (836)
  • Campaña (569)
  • Campillo (997)
  • Campos (55)
  • Campoy (552)
  • Canales (894)
  • Candón (966)

Cano (51)

Cano es un apellido de origen español, que indica una característica física.

  • Canovas (925)
  • Cantarero (787)
  • Cantero (254)
  • Canto (855)
  • Canton (599)
  • Cantos (510)
  • Caparros (389)
  • Capel (751)
  • Capilla (737)
  • Capitan (814)
  • Cara (556)
  • Caraballo (613)
  • Caracuel (992)
  • Caravaca (760)
  • Carballo (726)
  • Carbonell (908)
  • Cardenas (143)
  • Cardona (919)
  • Cardoso (713)
  • Carmona (43)
  • Caro (113)
  • Carpio (769)
  • Carranza (676)

Carrasco (52)

Carrasco es un apellido de origen español que puede indicar característica física o lugar de procedencia.

  • Carrascosa (706)
  • Carrera (404)
  • Carrero (621)
  • Carretero (307)
  • Carreño (463)
  • Carrillo (90)
  • Carrion (268)
  • Carvajal (271)
  • Casado (117)
  • Casanova (704)
  • Casares (729)
  • Casas (258)
  • Castañeda (441)
  • Castaño (213)
  • Castellano (242)
  • Castilla (160)
  • Castillejo (738)

Castillo (38)

Castillo es un apellido español, de tronco múltiple, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Caastillo, Casstillo, Castellio, Castello, Castellos, Castillio, Castilllo, Castilloo, Castillos, Castillou, Castlho, Castlio, Castllo, Casttillo, Catillo, Caztillo, Ccastillo, Costillo, del Castillo, Kastillo, etc.

Castro (37)

Castro es un apellido español, de origen gallego, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Caastro, Casstro, Castra, Castroi, Castroo, Castrop, Castros, Castrro, Casttro, Catro, Caztro, Chastro, Costro, D'Castro, Dcastro, Kastro, Khastro, Qastro, Sastro, etc.

  • Catalán (633)
  • Cayuela (892)
  • Cazalla (802)
  • Cazorla (349)
  • Cañada (774)
  • Cañadas (544)
  • Cañas (508)
  • Cañete (346)
  • Cañizares (834)
  • Ceballos (387)
  • Cebrian (630)
  • Cejudo (718)
  • Centeno (817)
  • Cerezo (412)
  • Cervantes (536)
  • Cervera (517)
  • Cervilla (921)
  • Céspedes (723)
  • Chacón (166)
  • Chamizo (875)
  • Chamorro (357)
  • Chaparro (698)

Chaves (270)

Chaves es un apellido hispano-portugués, de origen vasco, que indica el lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chaavez, Chabert, Chabes, Chabesta, Chábez, Chaivez, Chauvez, Chavec, Chaveez, Chavesta, Chávez, Chavezz, Chaviz, Chawez, Chevert, Chevez, Echebers, Echebeste, Echeverz, Echeveste, Etcheberts, Etchebes, Etchebest, Etchevers, Etcheverz, etc.

Chávez (947)

Chávez es un apellido español, de origen extremeño pero de raíces vascas, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chaavez, Chabert, Chabes, Chabesta, Chábez, Chaivez, Chauvez, Chavec, Chaveez, Chaves, Chavezz, Chaviz, Chawez, Chevert, Chevez, Echebers, Echebeste, Echeverz, Echeveste, Etcheberts, Etchebes, Etchebest, Etchevers, Etcheverz, etc.

  • Checa (496)
  • Chen (439)
  • Chica (382)
  • Chico (990)
  • Chinchilla (850)
  • Cid (527)
  • Cifuentes (924)
  • Cisneros (880)
  • Claros (930)
  • Clavero (994)
  • Clavijo (481)
  • Clemente (675)
  • Cobo (231)
  • Cobos (180)
  • Coca (444)
  • Collado (329)
  • Collantes (865)
  • Colmenero (909)
  • Comino (871)
  • Conde (189)
  • Conejero (969)
  • Conejo (493)
  • Contreras (96)
  • Corbacho (724)
  • Cordero (133)
  • Cordoba (179)
  • Cordon (553)
  • Cornejo (494)
  • Corona (819)

Coronado (736)

Coronado es un apellido español, de origen castellano, que puede indicar ocupación o característica física de quien lo poseyó por primera vez.

  • Coronel (701)
  • Corpas (535)
  • Corral (314)
  • Corrales (327)
  • Correa (288)
  • Cortes (33)
  • Cosano (759)

Costa (841)

Costa es un apellido portugués, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Da Costa, Dacosta y Acosta. También hay Costa de origen italiano.

  • Cozar (592)
  • Crespillo (987)
  • Crespo (144)
  • Criado (334)
  • Cruces (687)

Cruz (46)

Cruz es un apellido ibérico (español y portugués), de origen múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Cruces, Crus, Da Cruz, De la Cruz, La Cruz, Cruces, etc.

  • Cruzado (653)
  • Cuadra (985)
  • Cuadrado (468)
  • Cuadros (937)
  • Cubero (505)
  • Cuellar (826)
  • Cuenca (220)
  • Cuesta (290)
  • Cueto (680)
  • Cuevas (168)
  • da Silva (810)
  • Da-Silva (835)
  • Davila (711)
  • Daza (454)
  • de Castro (877)
  • de Dios (952)
  • De-Dios (988)
  • de Haro (512)
  • de La Cruz (336)
  • de-La-Cruz (354)
  • de La Fuente (490)
  • De-La-Fuente (522)
  • de La Rosa (223)
  • de-La-Rosa (234)
  • de La Torre (173)
  • de-La Torre (191)
  • De-La-Torre (192)
  • de La Vega (913)
  • de Los Reyes (548)
  • de Los Santos (400)
  • de-Los-Santos (401)
  • del Aguila (731)
  • del Castillo (516)
  • del Moral (464)
  • del Pino (319)
  • del Pozo (635)
  • del Rio (249)
  • Del-Rio (259)
  • del Toro (891)
  • Del-Toro (936)
  • del Valle (379)

Delgado (25)

Delgado es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la ocupación de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Delgaado, Delgada, Delgadillo, Delgadinho, Delgadino, Delgados, Delgedo, Delgodo, Dellgado, Dilgado, Dlegado, Dlgado, etc.

Diaz (16)

Diaz es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes de Diego, Deaz, Dehaz, Diaas, Diago, Dias, Diass, Diasz, Diatz, Díaz, Diáz, Dieas, Diego, Dieguez, Díez, Diez, Dioz, Diz, Dyaz, etc.

Díaz (628)

Díaz es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes de Diego, Deaz, Dehaz, Diaas, Diago, Dias, Diass, Diasz, Diatz, Diaz, Diáz, Dieas, Diego, Dieguez, Díez, Diez, Dioz, Diz, Dyaz, etc.

  • Dieguez (978)
  • Diez (405)
  • Diop (986)
  • Doblado (963)
  • Doblas (577)
  • Domenech (792)
  • Domingo (632)
  • Dominguez (17)
  • Donaire (644)
  • Dorado (355)
  • Doña (662)
  • Duarte (310)
  • Dueñas (458)
  • Duque (582)
  • Duran (83)
  • Egea (436)
  • Elena (935)
  • Enríquez (409)
  • Escalante (573)
  • Escalera (946)
  • Escalona (588)
  • Escamilla (743)

Escobar (140)

Escobar es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ecobar, Escabar, Escoba, Escobal, Escobañez, Escóbar, Escobare, Escobares, Escobari, Escobart, Escobarte, Escobedo, Escober, Escovar, Escubar, Eskobar, Esobar, etc.

  • Escobedo (868)
  • Escribano (413)
  • Escudero (250)
  • Espada (714)
  • España (383)
  • Espejo (181)
  • Espigares (883)
  • Espina (914)
  • Espinar (437)
  • Espino (910)
  • Espinola (922)
  • Espinosa (93)
  • Esteban (277)
  • Estepa (571)
  • Estevez (227)
  • Estrada (414)
  • Estudillo (898)
  • Expósito (106)
  • Extremera (860)
  • Fajardo (273)
  • Falcón (366)
  • Feria (617)

Fernandez (5)

Fernandez es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Farnandes, Farnandez, Farnandies, Farnandis, Farnandiz, Feernandes, Feernandez, Fernamdes, Fernamdez, Fernand, Fernanda, Fernanddes, Fernanddez, Fernande, Fernandea, Fernandece, Fernanded, Fernandees, Fernandej, Fernander, Fernanderz, Fernandes, Fernandesh, Fernandess, Fernandesz, Fernandex, Fernàndez, Férnandez, Fernandéz, Fernandezz, Fernandi, Fernandice, Fernandies, Fernandis, Fernandish, Fernandiz, Fernando, Fernandoa, Fernandoi, Fernandois, Fernandoy, Fernandy, Fernanndez, Fernnandes, Fernnandez, Fernondez, Ferrnandes, Ferrnandez, Ffernandes, Firnanda, Firnandes, Firnandha, Firnandi, Firnandy, Fornandez, Frenandes, Frenandez, Phernandej, Phernandes, Vernandes, Vernandez, Vernandi, etc.

Fernández (424)

Fernández es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Farnandes, Farnandez, Farnandies, Farnandis, Farnandiz, Feernandes, Feernandez, Fernamdes, Fernamdez, Fernand, Fernanda, Fernanddes, Fernanddez, Fernande, Fernandea, Fernandece, Fernanded, Fernandees, Fernandej, Fernander, Fernanderz, Fernandes, Fernandesh, Fernandess, Fernandesz, Fernandex, Fernàndez, Férnandez, Fernandéz, Fernandezz, Fernandi, Fernandice, Fernandies, Fernandis, Fernandish, Fernandiz, Fernando, Fernandoa, Fernandoi, Fernandois, Fernandoy, Fernandy, Fernanndez, Fernnandes, Fernnandez, Fernondez, Ferrnandes, Ferrnandez, Ffernandes, Firnanda, Firnandes, Firnandha, Firnandi, Firnandy, Fornandez, Frenandes, Frenandez, Phernandej, Phernandes, Vernandes, Vernandez, Vernandi, etc.

  • Fernndez (815)
  • Ferre (982)
  • Ferreira (634)
  • Ferrer (230)
  • Ferrera (707)
  • Figueroa (491)

Flores (53)

Flores es un apellido español, de origen asturleonés, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Flórez, Frois, Froiz y, quizás, también De la Flor.

  • Florido (359)
  • Fortes (659)
  • Fraile (951)
  • Franco (103)
  • Frias (356)
  • Fuentes (63)
  • Funes (684)
  • Gago (554)
  • Gaitan (766)
  • Galan (105)
  • Galdeano (609)
  • Galera (384)
  • Galiano (445)
  • Galindo (240)
  • Galisteo (607)
  • Gallardo (57)
  • Gallego (76)
  • Gallegos (833)
  • Galván (362)
  • Gálvez (80)
  • Gamero (391)
  • Gámez (150)
  • Gámiz (720)
  • Garca (499)
  • Garces (654)

Garcia (1)

Garcia es un apellido español, de origen vasco, que puede indicar característica física o del comportamiento o lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Garceis, Garcés, Garcês, Garcias, Garcies, Garsia, Garsias, Garteis, etc.

García (282)

García es un apellido español, de origen vasco, que puede indicar característica física o del comportamiento o lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Garceis, Garcés, Garcês, Garcias, Garcies, Garsia, Garsias, Garteis, etc.

Garrido (36)

Garrido es un apellido español que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez.

  • Garzón (312)
  • Gavilan (471)
  • Gavira (455)
  • Gazquez (683)
  • Gea (948)
  • Gil (40)
  • Gilabert (862)
  • Gimenez (266)
  • Giraldez (563)
  • Giraldo (800)
  • Giron (593)
  • Godino (784)
  • Godoy (315)

Gomez (11)

Gomez es un apellido español, de origen múltiple y etimología germánica (visigótica), que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Cgomes, D'Gomes, Gaumez, Ghomes, Gome, Góme, Gomec, Gomed, Gomees, Gomeez, Gomej, Gomes, Gomess, Gomex, Gòmez, Goméz, Gomezz, Gomis, Gomiz, Gommes, Gommez, Goomez, Gosmes, Gumez, Homez, etc.

Gómez (586)

Gómez es un apellido español, de origen múltiple y etimología germánica (visigótica), que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Cgomes, D'Gomes, Gaumez, Ghomes, Gome, Góme, Gomec, Gomed, Gomees, Gomeez, Gomej, Gomes, Gomess, Gomex, Gòmez, Goméz, Gomezz, Gomis, Gomiz, Gommes, Gommez, Goomez, Gosmes, Gumez, Homez, etc.

González (6)

González es un apellido patronímico español que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene las variantes Goncalves, Gonçalves, Gonsalez, Gonzales, etc.

  • Gordillo (281)
  • Gordo (842)
  • Gracia (515)
  • Granado (526)
  • Granados (204)
  • Grande (727)
  • Guardia (888)
  • Guerra (161)
  • Guerrero (28)
  • Guevara (949)
  • Guijarro (539)
  • Guillén (163)
  • Guirado (385)
  • Guisado (449)

Gutiérrez (18)

Gutiérrez es un apellido patronímico español que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. En portugués, tiene la variante Guterres.

  • Guzmán (121)
  • Haro (331)
  • Heras (968)
  • Heredia (61)
  • Hermoso (426)
  • Hernández (26)
  • Herrador (1000)
  • Herrera (50)
  • Herrero (313)
  • Hervas (518)
  • Hidalgo (48)
  • Hierro (821)
  • Higueras (559)
  • Hinojosa (388)
  • Hita (813)
  • Holgado (618)
  • Hormigo (904)
  • Hoyos (900)
  • Huerta (999)
  • Huertas (318)
  • Hueso (944)
  • Humanes (858)
  • Hurtado (153)
  • Ibáñez (118)
  • Iglesias (131)
  • Infante (337)
  • Infantes (478)
  • Izquierdo (245)
  • Jaen (289)
  • Jaime (440)
  • Jara (716)
  • Jaramillo (789)
  • Jerez (542)

Jimenez (8)

Jimenez es un apellido español, de origen vasco, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Chimenes, Chimenez, Cimene, Gemenez, Giemenez, Gimene, Gimenes, Gimenez, Giménez, Gimènez, Gimeniz, Gimeno, Giminez, Hemenez, Himenes, Himenez, Imenez, Jaimenez, Jemenes, Jemenez, Jemeniz, Jeminez, Jimanez, Jimena, Jimene, Jimenec, Jimeneez, Jimenesz, Jiemenez, Jimenea, Jimenes, Jiménes, Jimenex, Jiménez, Jimenez, Jimènez, Jimenéz, Jímenez, Jimenèz, Jimenezz, Jimeniz, Jimeno, Jimeñez, Jimienez, Jimines, Jiminez, Jiminiz, Jimmenez, Jjimenez, Jmenez, Juimenez, Simene, Simenes, Simenez, Ximénez, Ximenes, Ximeno, Xjimenez, Zimenez, etc.

Jiménez (583)

Jiménez es un apellido español, de origen vasco, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Chimenes, Chimenez, Cimene, Gemenez, Giemenez, Gimene, Gimenes, Gimenez, Giménez, Gimènez, Gimeniz, Gimeno, Giminez, Hemenez, Himenes, Himenez, Imenez, Jaimenez, Jemenes, Jemenez, Jemeniz, Jeminez, Jimanez, Jimena, Jimene, Jimenec, Jimeneez, Jimenesz, Jiemenez, Jimenea, Jimenes, Jiménes, Jimenex, Jiménez, Jimenez, Jimènez, Jimenéz, Jímenez, Jimenèz, Jimenezz, Jimeniz, Jimeno, Jimeñez, Jimienez, Jimines, Jiminez, Jiminiz, Jimmenez, Jjimenez, Jmenez, Juimenez, Simene, Simenes, Simenez, Ximénez, Ximenes, Ximeno, Xjimenez, Zimenez, etc.

  • Jodar (595)
  • Jordán (671)

Juan (777)

Juan es un nombre propio de varón, de origen hebreo. También se usa como apellido.

  • Juárez (399)
  • Jurado (68)
  • Justicia (827)
  • Labrador (793)
  • Lagares (728)
  • Lago (903)

Laguna (448)

Laguna es un apellido español que indica lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Lagunas.

  • Lama (916)
  • Lao (941)
  • Lara (65)
  • Larios (899)
  • Latorre (614)

Lázaro (506)

Lázaro es un nombre propio de varón, de origen hebreo. Es un nombre bíblico. También es un apellido español.

  • Leal (224)
  • Lebron (780)
  • Lechuga (673)
  • Ledesma (477)
  • Leiva (251)
  • Lendinez (838)
  • Leon (49)
  • Leyva (732)
  • Liebana (719)
  • Ligero (741)
  • Lima (823)
  • Limón (657)
  • Lin (700)
  • Linares (169)
  • Liñan (538)
  • Llamas (294)
  • Llorente (761)
  • Lobato (260)
  • Lobo (479)
  • Lopera (702)

Lopez (3)

Lopez es un apellido español, de origen múltiple, que indica relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o un miembro destacado de la comunidad. Tiene las variantes Lobo, Lope, Lopes, Lopiz, Lopo, Llopis, etc.

López (378)

López es un apellido español, de origen múltiple, que indica relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o un miembro destacado de la comunidad. Tiene las variantes Lobo, Lope, Lopes, Lopiz, Lopo, Llopis, etc.

  • Lora (343)
  • Lorca (668)
  • Lorente (311)
  • Lorenzo (211)
  • Lorite (794)
  • Losada (594)
  • Lozano (56)
  • Lucas (574)
  • Lucena (247)

Luna (111)

Luna es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Leona, Suave, Suavi.

  • Lupiañez (933)
  • Luque (42)
  • Machado (624)
  • Machuca (664)
  • Macias (77)
  • Madrid (364)
  • Madueño (655)
  • Maestre (358)
  • Malagon (839)
  • Maldonado (92)
  • Mancera (603)
  • Mancilla (666)
  • Manrique (757)
  • Manzanares (896)
  • Manzano (146)
  • Maqueda (661)
  • Marchal (995)
  • Marchante (959)
  • Marchena (610)

Marcos (430)

Marcos es un nombre propio de varón, de origen romano. También se usa como apellido.

  • Marfil (637)
  • Marin (34)
  • Mariscal (342)
  • Marmol (484)
  • Maroto (996)
  • Marques (989). Patronímico de Marco.
  • Márquez (30). Patronímico de Marco.
  • Martin (12)
  • Martín (645)

Martinez (10)

Martinez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Maartinez, Maertinez, Marrtinez, Marthinez, Martienez, Martinecz, Martinerz, Martines, Martinesz, Martinetz, Martinex, Martinezz, Martiniez, Martiñez, Martionez, Marttinez, Martynez, Mertinez, etc.

Martínez (597)

Martínez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Maartinez, Maertinez, Marrtinez, Marthinez, Martienez, Martinecz, Martinerz, Martines, Martinesz, Martinetz, Martinex, Martinezz, Martiniez, Martiñez, Martionez, Marttinez, Martynez, Mertinez, etc.

  • Martos (94)
  • Mata (237)
  • Matas (590)
  • Mateo (190)
  • Mateos (139)
  • Maya (420)
  • Mayo (816)
  • Mayorga (956)
  • Maza (887)
  • Mañas (611)

Medina (41)

Medina es un apellido español, de tronco múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Maedina, Medín, Médina, Medinaceli, Medinas, Medino, Mediona, etc.

  • Medrano (843)
  • Megias (431)
  • Mejias (252)
  • Melendez (460)
  • Melero (299)
  • Melgar (543)
  • Mellado (283)
  • Mena (158)
  • Menacho (670)
  • Mendes (998)
  • Mendez (130)

Mendoza (157)

Mendoza es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mendonca, Mendonça, Montjoits, Montjuich, Montosa, Montoya y Montefrío.

  • Mera (846)
  • Mercado (640)
  • Merchan (562)
  • Merida (417)
  • Merino (141)
  • Mesa (107)
  • Miguel (566)
  • Milan (762)
  • Milla (740)
  • Millan (129)
  • Mingorance (695)
  • Mira (822)
  • Miralles (905)

Miranda (167)

Miranda es un apellido hispano-portugués, de origen asturleonés, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mairanda, Meiranda, Meranda, Miraanda, Miramda, Mirandaa, Mirandad, Mirandah, Mirandas, Miranday, Mirandda, Mirande, Mirandes, Mirandez, Mirandha, Mirandi, Mirando, Mirandy, Mirannda, Mironda, Mirranda, Mmiranda, Myranda, etc.

  • Mohamed (804)
  • Molero (341)
  • Molina (21)
  • Molinero (665)
  • Moncayo (911)
  • Monge (472)
  • Monje (876)
  • Montalban (767)
  • Montañez (712)
  • Montaño (425)

Montenegro (709)

Montenegro es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Mendibel.

  • Montero (79)
  • Montes (89)
  • Montesinos (623)
  • Montiel (332)
  • Montilla (304)
  • Montoro (317)

Montoya (236)

Montoya es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mendoza, Mendonca, Mendonça, Montjoits, Montjuich, Montosa y Montefrío.

Morales (23)

Morales es un apellido español, de tronco múltiple, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Marales, Merales, Moraes, Morais, Morale, Moralea, Moraleda, Moraless, Moralez, Moraliz, Moralle, Moralles, Morallis, Morals, Moreales, Moreles, Moroles, Morolez, Morrales, Mourales, Mouralis, Murales, Muralles, etc.

  • Moran (626)
  • Morato (808)
  • Morcillo (696)
  • Moreno (13)
  • Morente (540)
  • Morgado (745)
  • Morilla (338)
  • Morillas (373)
  • Morillo (218)
  • Moro (747)
  • Moron (308)
  • Moscoso (824)
  • Mota (541)
  • Moya (86)
  • Moyano (235)
  • Mulero (765)
  • Muñiz (555)

Muñoz (15)

Muñoz es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Mougnoz, Mugnoz, Muiños, Muiñoz, Munhooz, Munhoz, Munioz, Munñoz, Munoz, Muños, Muñóz, Muñóz, Muňoz, Múñoz, etc.

  • Murcia (776)
  • Muriel (488)
  • Murillo (279)
  • Naranjo (148)
  • Narvaez (402)
  • Navajas (960)
  • Navarrete (243)

Navarro (27)

Navarro es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Nabarra, Nabarro, Nabarros, Nafarroa, Naharro, Najar, Najarro, Narro, Navaro, Navaroo, Navarr, Navarra, Navarre, Navarroo, Navarros, Navarrosa, Navarrot, Navarrou, Navarroza, Navarrro, Naverro, Navorra, Navorro, Nevarro, Novarro, etc.

  • Navas (138)
  • Nevado (750)
  • Nieto (84)
  • Nieves (717)
  • Nogales (551)
  • Noguera (638)
  • Nuñez (47)
  • Ocaña (197)

Ochoa (631)

Ochoa es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Hochoa, Ochôa, Ochoas, Ochoaz, Oshoa, Otchoa, Ozoa, etc.

  • Ojeda (182)
  • Olea (771)
  • Oliva (171)

Olivares (380)

Olivares es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Barrionuevo, Olibarra, Olibarren, Olibarri, Olibarria, Oliva, Olivan, Olivar, Oliveira, Oliver, Olivera, Oliveros, Olveira, Olvera, Oliveras, Ulibarr, Ulibarrena, Ulibarri, Ulibarria, Ulibarrie, Ulibarriz, Ulibarry, Ulivarri, Ulivarriz.

  • Oliver (480)
  • Olmedo (291)
  • Olmo (287)
  • Olvera (961)
  • Ordoñez (152)
  • Orellana (352)
  • Orihuela (688)
  • Orozco (363)
  • Orta (504)
  • Ortega (24)
  • Ortigosa (710)

Ortiz (35)

Ortiz es un apellido español, de origen vasco, que indica relación con un ancestro de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ordiz, Orte, Orti.

  • Ortuño (942)
  • Osorio (509)
  • Ostos (881)
  • Osuna (226)
  • Otero (297)
  • Oviedo (715)

Pacheco (135)

Pacheco es un apellido ibérico (portugués-español), de tronco múltiple, quizás de origen vasco, y que probablemente indique una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o personaje destacado de la comunidad. Tiene las variantes Paccheco, Paceco, Paceko, Pachaco, Pachaeco, Pacheaco, Pacheca, Pachecco, Pachecho, Pachecko, Pachêco, Pachecos, Pachecoy, Pacheico, Pacheko, Pachica, Pachico, Pachicoy, Pachoco, Pacicco, Pacico, Padcheco, Padchico, Paiceco, Paicheco, Paiseco, Paixeco, Pasheco, Patcheco, Patchecoy, Patchico, Patchicoy, Paxeco, Paxeico, Pecheco, Pocheco, etc.

  • Pachon (847)
  • Padial (658)
  • Padilla (100)

Páez (257)

Páez es un apellido patronímico español, de origen gallego, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene las variantes Báez, Pais, Pas, Paz y Peláez.

  • Palacios (147)
  • Pallares (872)
  • Palma (127)
  • Palmero (753)
  • Palomares (474)
  • Palomino (370)
  • Palomo (222)
  • Paniagua (601)
  • Pantoja (874)
  • Pardo (264)

Paredes (398)

Paredes es un apellido español, de origen múltiple, que indica oficio u ocupación o lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Parede, Paredez, Peredes, etc.

  • Pareja (292)
  • Parejo (421)
  • Parra (95)
  • Parrado (501)
  • Parraga (856)
  • Parras (639)
  • Parrilla (453)
  • Pascual (278)
  • Pastor (199)
  • Pastrana (832)
  • Pavón (215)
  • Payan (742)

Paz (545)

Paz es un apellido patronímico español, de origen gallego, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene las variantes Peláez y Páez.

  • Pazos (945)
  • Pedraza (467)
  • Pedrosa (403)
  • Peinado (275)

Peláez (286)

Peláez es un apellido patronímico español, de origen gallego, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene las variantes Báez, Páez, Pais, Pas y Paz.

Pelayo (938)

Pelayo es un nombre propio de varón, de origen galés-griego, que indica una vocación religiosa de la persona que lo llevó por primera vez. También es un apellido español.

  • Peña (70)
  • Peñalver (976)
  • Peral (625)

Perales (524)

Perales es un apellido español, de origen vasco, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Madariaga, Pereda, Peredo, Pereira, Perera y Pereyra.

  • Peralta (324)
  • Perea (186)
  • Peregrina (975)
  • Pereira (284)

Perez (7)

Perez es un apellido patronímico español que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene la variante Peres.

Pérez (429)

Pérez es un apellido patronímico español que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro. Tiene la variante Peres.

  • Pichardo (616)
  • Picon (646)
  • Piedra (857)
  • Pimentel (932)
  • Pineda (187)
  • Pino (225)

Pinto (326)

Pinto es un apellido portugués que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Pimto, Pinnto, Pintó, Pinton, Pintoo, Pintor, Pintos, Pintou, Pintoy, Pintto, Pnto, Pynto, etc.

  • Pizarro (446)
  • Piñero (339)
  • Plata (660)
  • Plaza (202)
  • Polo (347)
  • Pomares (853)
  • Ponce (125)
  • Porcel (589)
  • Porras (193)
  • Portero (830)
  • Portillo (239)
  • Postigo (350)
  • Povedano (962)
  • Poyato (971)
  • Poyatos (889)
  • Pozo (136)
  • Pozuelo (964)
  • Prada (972)
  • Pradas (820)
  • Prado (596)
  • Prados (298)
  • Priego (560)
  • Prieto (78)
  • Puente (882)
  • Puerta (523)
  • Puertas (353)
  • Puerto (422)
  • Puga (722)
  • Pulido (162)
  • Quero (335)
  • Quesada (126)
  • Quiles (649)
  • Quintana (344)
  • Quintero (208)
  • Quiros (269)
  • Quiñones (604)
  • Racero (993)

Ramírez (19)

Ramírez es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de su comunidad. Tiene las variantes Raamirez, Raimirez, Ramairez, Rameirez, Ramereiz, Rameres, Ramerez, Rameriez, Rameriz, Ramiere, Ramierez, Ramiorez, Ramira, Ramire, Ramirea, Ramirec, Ramireez, Ramirer, Ramirerz, Ramires, Ramíres, Ramiresz, Ramirex, Ramirez, Rámirez, Ramiréz, Ramirezová, Ramirezs, Ramirezz, Ramiriez, Ramirio, Ramirios, Ramiriz, Ramiro, Ramirrez, Ramirze, Ramitrez, Rammirez, Ramurez, Ramyrez, Remerez, Remires, Remirez, Remírez, Romerez, Romirez, Rramirez, etc.

  • Ramon (641)

Ramos (29)

Ramos es un apellido hispano-portugués, de origen múltiple, que indica fe religiosa, ocupación u oficio y, quizás, también lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ramas, Ramo, Ramoc, Ramoos, Ramoz, Remos, Romos y quizás también Abárzuza.

  • Rando (782)
  • Rangel (967)
  • Raposo (520)
  • Raya (296)
  • Real (361)
  • Rebollo (435)
  • Reche (489)
  • Recio (300)
  • Redondo (188)
  • Reguera (797)
  • Reina (97)
  • Reinoso (758)
  • Rendon (647)
  • Repiso (991)
  • Requena (272)
  • Revuelta (980)
  • Rey (261)
  • Reyes (45)
  • Rico (207)
  • Rincon (345)
  • Rios (87)
  • Rivas (98)
  • Rivera (108)
  • Rivero (176)
  • Roa (849)
  • Robledo (845)
  • Robles (99)
  • Roca (534)
  • Rocha (752)
  • Rodrguez (831)

Rodrigo (785)

Rodrigo es un nombre propio de varón, de origen germánico (visigótico) que indica una característica de la personalidad de la persona que lo llevó por primera vez. No tiene forma femenina. Tiene la variante antigua Ruy.

Rodriguez (2)

Rodriguez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Radriges, Radrigues, Rodregues, Rodreguez, Rodreguiz, Rodriges, Rodrigez, Rodrigiez, Rodrigis, Rodriguea, Rodrigues, Rodriguis, Rodriguiz, Rodriques, Rodriquez, Rodryguez, Rodrýguez, Ruiz, etc.

Rodríguez (443)

Rodríguez es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Radriges, Radrigues, Rodregues, Rodreguez, Rodreguiz, Rodriges, Rodrigez, Rodrigiez, Rodrigis, Rodriguea, Rodrigues, Rodriguis, Rodriguiz, Rodriques, Rodriquez, Rodryguez, Rodrýguez, Ruiz, etc.

  • Rojano (733)

Rojas (73)

Rojas es un apellido español, de tronco múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes D'Rojas, de Rojas, Rioas, Riojas, Roias, Roijas, Rojaas, Rojais, Rojass, Rojax, Rojaz, Rojhas, Roujas, Rrojas, Rujas, etc.

  • Rojo (482)
  • Roldan (75)
  • Roman (62)
  • Romera (301)

Romero (14)

Romero es un apellido español, de tronco múltiple, que indica la razón de la procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Remero, Romeero, Romeira, Romeiras, Romeiro, Romeiros, Romeo, Romera, Roméro, Romeroo, Romeros, Romerro, Romeu, Romiro, Romoro, Rommero, Rosmeros, Rromero, etc.

  • Romo (763)
  • Ropero (608)
  • Ros (679)
  • Rosa (159)
  • Rosado (246)
  • Rosales (285)
  • Rosas (764)
  • Rosillo (943)
  • Ruano (406)
  • Rubia (781)
  • Rubiales (600)
  • Rubio (58)
  • Rueda (88)

Ruiz (9)

Ruiz es un apellido español, de origen múltiple, que indica una relación de la persona que lo llevó por primera vez con un ancestro o una persona destacada de la comunidad. Tiene las variantes Riz, Roiz, Ruis, Ruyz, Ruz, etc.

Saavedra (423)

Saavedra es un apellido español, de origen vasco-gallego, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Javedra, Saaavedra, Saabedra, Saabidra, Saavadra, Saavedras, Saavedro, Saavidra, Sabedra, Sabidra, Sahabedra, Sahavedra, Sahvedro, Savadra, Savedra, Saveedra, Savidra, Sevedra, Zaabedra, Zaavedra, Zabedra, Zahabedra, Zavedra, etc.

  • Saborido (507)
  • Sáenz (893)
  • Sáez (217)
  • Salado (469)
  • Salamanca (884)
  • Salas (101)

Salazar (212)

Salazar es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Calacar, Calazar, Saalazar, Salacar, Salajar, Salasar, Salarzar, Salassar, Salazaar, Salazard, Salazarr, Salazart, Salazor, Salazzar, Salezar, Sallasar, Sallazar, Salozar, Selazar, Zalasar, Zalazar, etc.

  • Salcedo (470)
  • Saldaña (725)
  • Salgado (691)
  • Salguero (267)
  • Salido (580)
  • Salinas (368)
  • Salmeron (371)
  • Salvador (302)
  • Salvatierra (844)
  • Sampedro (979)

Sanchez (4)

Sanchez es un apellido de origen español que indica relación con un ancestro destacado.

Sánchez (410)

Sánchez es un apellido de origen español que indica relación con un ancestro destacado.

Sancho (627)

Sancho es un nombre propio de varón, de origen castellano. No tiene forma femenina.

  • Sanjuan (806)
  • Santaella (612)
  • Santamaría (576)
  • Santana (241)
  • Santiago (60)
  • Santos (82)
  • Sanz (280)
  • Sarmiento (519)
  • Saucedo (970)
  • Sedeño (755)
  • Segovia (365)
  • Segura (104)
  • Sepulveda (587)
  • Serrano (32)
  • Sevilla (322)
  • Sevillano (549)
  • Sierra (145)
  • Siles (486)
  • Sillero (735)

Silva (134)

Silva es un apellido portugués, de origen múltiple, que probablemente indique una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Cilva, D’Cilva, D’Selva, D’Silva, D’Sylva, D’Zilva, da Silva, de Silva, Sailva, Selva, Selvaa, Selvas, Sielva, Silvaa, Silvas, Silvaz, Silve, Silvea, Silvee, Silveira, Silves, Silvha, Silvi, Silvy, Sylva, Zilva, etc.

  • Simon (376)

Smith (801)

Smith es un apellido de origen inglés, que indica oficio u ocupación de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Smithe, Smyth, Smythe, Smye.

  • Snchez (703)
  • Sobrino (958)
  • Sojo (926)
  • Sola (434)
  • Solano (451)
  • Soler (205)
  • Solis (255)
  • Soria (295)
  • Soriano (194)
  • Sosa (372)
  • Soto (91)
  • Sousa (837)
  • Suarez (69)
  • Talavera (772)
  • Tamayo (529)
  • Tapia (411)
  • Tejada (393)
  • Tejero (340)
  • Tellez (396)
  • Tello (568)
  • Tena (950)
  • Tenorio (602)
  • Ternero (864)
  • Terron (754)
  • Teruel (674)
  • Tinoco (848)

Tirado (198)

Tirado es un apellido español, de origen andaluz, que indica el origen de la persona que lo llevó por primera vez. Probablemente sean variantes suyas los apellidos Tirados y Tirador.

  • Toledano (550)
  • Toledo (323)
  • Tomas (917)
  • Tome (939)
  • Toribio (957)
  • Toro (201)
  • Torralbo (669)
  • Torrecillas (811)
  • Torrejon (530)

Torres (20)

Torres es un apellido español, de origen múltiple, que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes de la Torre, de Torre, La Torre, Latorre y Torre.

  • Torrico (953)
  • Tortosa (620)
  • Toscano (447)
  • Tovar (578)
  • Trigo (585)
  • Triguero (791)
  • Trillo (739)
  • Triviño (651)
  • Troncoso (869)
  • Troya (689)
  • Troyano (873)
  • Trujillo (116)
  • Ubeda (629)
  • Uceda (770)
  • Urbano (233)
  • Ureña (525)
  • Utrera (418)
  • Vaca (744)
  • Vacas (693)
  • Valderrama (459)
  • Valdes (581)
  • Valdivia (333)
  • Valencia (320)
  • Valenzuela (219)
  • Valera (685)
  • Valero (210)
  • Valiente (564)
  • Valladares (901)
  • Valle (170)
  • Vallejo (229)
  • Valverde (142)
  • Vaquero (681)
  • Varela (416)

Vargas (54)

Vargas es un apellido español, de tronco múltiple, que originalmente indicaba el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Bargas, Fargas, Vaargas, Vargaas, Vargad, Vargai, Vargaš, Vargase, Vargasova, Vargass, Vargaz, Varghase, Vargos, Vergas, Vergaz, Vorgas, Wargas, etc.

Vega (71)

Vega es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes de la Vega, de Vega, Ibarra, Vegas, Veiga.

Velasco (119)

Velasco es un apellido español, de origen vasco, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Belasco, de Belasco, de Velasco, Vásquez, Vázquez, Velazco, Velázquez, etc.

  • Velázquez (214)
  • Velez (395)
  • Venegas (570)
  • Ventura (749)

Vera (110)

Vera es un apellido español, de origen vasco, que indica el lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Veira, Verá, Véra, Veyra, etc.

  • Verdejo (828)
  • Verdugo (386)
  • Vergara (305)

Vicente (325)

Vicente es un nombre propio de varón de origen romano, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. También es un apellido español.

  • Vico (419)
  • Vidal (165)
  • Viedma (803)
  • Vila (915)
  • Vilches (432)
  • Vilchez (209)
  • Villa (394)
  • Villalba (206)
  • Villalobos (528)
  • Villalon (931)
  • Villanueva (328)
  • Villar (253)
  • Villegas (164)
  • Villen (799)
  • Villena (532)
  • Villodres (897)
  • Vivas (886)
  • Vizcaino (457)
  • Wang (775)
  • Wu (890)
  • Yañez (788)
  • Ye (854)
  • Yuste (851)
  • Zafra (276)
  • Zambrana (456)

Zambrano (397)

Zambrano es un apellido español que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Zamorano.

Zamora (203)

Zamora es un apellido español que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Samora.

Zamorano (557)

Zamorano es un apellido español que indica lugar de procedencia de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Zambrano, Samorano.

  • Zapata (375)
  • Zaragoza (863)
  • Zayas (895)
  • Zhang (825)
  • Zurita (433)

Comentarios

No hay comentarios.