Los apellidos quechuas
A continuación, una relación de algunos apellidos quechuas con su significado en castellano.
- Acostupa
- Alpaca. «Oveja de la tierra» (en el sentido de oveja nativa de esa tierra). De allpa, «tierra», y paqa, «alpaca». Este fue el nombre que los españoles dieron a estos animales nativos para diferenciarlos de las ovejas, que fueron traidas de España.
- Ancajima
- Ancco
- Antay
- Antiporta
- Añaños
Arostinco
Arostinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arostingo
Arostingo es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arotinco
Arotinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arotengo
Arotengo es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arotinca
Arotinca es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arotingo
Arotingo es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
- Arotoma
Arrutengo
Arrutengo es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
Arutinco
Arutinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
- Asto
- Astocondor
- Astoquilca
- Astorayme
- Astuhuamán
- Astuvilca
- Atahua
Atao
Atao es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Atau.
294: Sábado, 11 de julio de 2021
Atau
Atau es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Atao.
85: Lunes, 4 de mayo de 2020
Ataucusi
Ataucusi es un apellido de origen quechua, que indica una característica del comportamiento. Tiene las variantes Atacusi, Atucusi, Ataucuse, Ataucosi, Ataccusi, Ataucose, Ataucuce y Atacuce.
84: Lunes, 4 de mayo de 2020
- Atausupa
- Ataypoma
- Atoche
- Atusparia
- Auccapoma
Auccatinco
Auccatinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Ccahuantico.
265: Domingo, 27 de junio de 2021
Aurutinco
Aurutinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
- Ayaypoma. «Matapuma», «el que mata pumas»; de ayay, «matar»; a su vez, de aya, «muerto», y puma, «puma», especie de felino americano.
- Aybar
- Ayquipa
- Cabana. De kawana, «mirador». También es apellido aymara.
- Cachay
- Cajavilca
Calañaupa
Calañaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Calapiña, Calapina
Callapiña es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
Calla
Calla es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Ccalla, Kcalla y Ccalia.
71: Martes, 28 de abril de 2020
Callañaupa
Callañaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Calañaupa, Callanaupa, Callañaopa, Callañupa, Callinapa, Callinaupa, Calliñaupa, Callnaupa, Callñaupa, Ccallañaupa, Ccalliñaupa, Colleñaupa, Kallañaupa, Kalliñaupa y Kcallañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Callañupa
Callañupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Callapiña
Callapiña es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Callapina, Callapino, Ccallapiña, Cayllapiña, Calapiña, Calapina, Calopina, Calopino, Calopiña, Collapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
Callinapa, Callinaupa, Calliñaupa, Callnaupa, Callñaupa
Callinapa, Callinaupa, Calliñaupa, Callnaupa y Callñaupa son apellidos peruanos, de origen quechua, que indican una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Son variantes de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Calopiña, Calopina, Calopino
Calopiña, Calopina y Calopino son apellidos peruanos, de origen quechua, que indican una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez.. Son una variante de Callapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
- Camayo. De kamayuq, «quien tiene potestad, facultad, mando», «persona que ejerce algún oficio, profesión u ocupación», «funcionario del estado inca» (como en khipukamayuq, nombre del funcionario encargado de escribir y leer los quipus); de kamay, «ocupación», «trabajo», «empleo», «oficio», «dignidad»; de kama, «potestad», «facultad», «poder de mando»; «obligación», «tarea», «aptitud», «habilidad»; «ocupación», «oficio».
- Canchanya
- Canchari
- Canches
- Cangalaya
- Capcha
- Capuñay
- Carhuachín
- Carhuallanqui
- Carhuamaca
- Carhuancho
- Carhuapoma
- Carhuas
- Carhuaya
- Catacora
- Catamarca
- Cauti
- Caycho. Del quechua qaychu, «escoba».
Cayllahua
Cayllahua es un apellido peruano, de origen quechua, que indica grado de parentesco con algún personaje destacado de la comunidad. Tiene las variantes Ccayllahua, Ccallahua, Coyllahua, Cayllahuo, Cayllawa, Callayua y Cayllava.
91: Jueves, 7 de mayo de 2020
Cayllapiña
Cayllapiña es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
- Ccacho
Ccahuantico
Ccahuantico es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Auccatinco.
266: Domingo, 27 de junio de 2021
Ccalla
Ccalla es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física o de comportamiento. Tiene las variantes Calla, Kcalla y Ccalia.
71: Martes, 28 de abril de 2020
Ccallañaupa
Ccallañaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Ccallapiña
Callapiña es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
Ccalliñaupa
Ccalliñaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
- Ccama
- Chalhua. De challwa, «pescado».
- Challco
- Chamochumbi
Chanduví
Chanduví es un apellido de origen quechua, que indica oficio u ocupación. Tiene las variantes Chandubí, Chamduvi, Chanduvy y Shanduvi.
79: Viernes, 1 de mayo de 2020
- Chapa
- Charca
- Chauca
- Chaupis
- Chihuay
- Chilitupa
- Chincha
- Chinchay
- Chinguel
- Chipana
- Chiroque
- Choque. De chuki, «oro».
- Choquehuanca
Chuguilín
Chuguilín es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física de su poseedor. Es una variante de Chuquilín.
70: Lunes, 27 de abril de 2020
- Chumbe
- Chunga
- Chuquihuara. De chukiwara, «pantalón de oro»; a su vez, de chuki, «oro», y wara, «pantalón».
Chuquilín
Chuquilín es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica física de quien lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chuguilín, Chuquilén y Chuquilim.
70: Lunes, 27 de abril de 2020
- Chuquimantaro o Chuquimantari
- Chuquisuta
- Chuquitaype
Collapiña
Callapiña es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callapiña.
72: Martes, 28 de abril de 2020
Colleñaupa
Colleñaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
- Colquehuanca (aymara)
- Conde. De kunti, «Oeste»; de inti, «Sol», con un prefijo que indicaría «ocaso», «caída».
- Condemayta
- Cóndor. De kúntur, «cóndor».
- Condorcahua
- Copa. Del quechua dialectal kupa, «lago», o quizás del aymara kupa, «azul».
- Cora
Cori
Cori es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación o quizás característica de comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Curi.
141: Lunes, 31 de agosto de 2020
- Corihuamán. De qoriwaman, «halcón de oro»; de qori, «oro», y waman, «halcón».
- Corimanya. De qorimanya, «orfebre», «persona experta en fundir el oro y trabajar joyas»; de qori, «oro», y manya, que en palabras compuestas indica oficio u ocupación. .. s. .
- Coya
- Cucho. De kuchu, «rincón».
- Cumpa
Curi
Curi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación o quizás característica de comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Cori.
141: Lunes, 31 de agosto de 2020
- Curichahua
- Cusi. De kusi, «alegría», «felicidad»
- Cutimango
- Cutipa
- Cuya
- Cuyán
- Enco
- Guamán. Variante antigua de Huamán.
- Guanaco
- Hancco
- Huaccha
- Huacho. De wachu, «huérfano».
Huaco
Huaco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Huacco.
136: Jueves, 20 de agosto de 2020
- Huallpa. De wallpa, «gallina», «pollo».
- Huallpacusi
Huamán
Huamán es un apellido peruano, de origen quechua, que identifica a la persona que lo llevó por primera vez con un ser respetado de la naturaleza. Tiene la variante Guamán.
298: Sábado, 7 de agosto de 2021
- Huamanchumo
Huamaní
Huamaní es un apellido peruano, de origen chanca, que identificaba a la persona que lo llevó por primera vez con un ser respetado de su tradición cultural. Tiene las variantes Huaimani, Huamana, Huamane, Huamanez, Huamani, Huamanid, Huamanio, Huamanis, Huamany, Huaymana, Huaymani, Hvamani, etc.
352: Martes, 8 de febrero de 2022
- Huamanlazo
- Huamanñahui
- Huamantaya
- Huamantica
- Huancahuari
- Huancaruna
- Huancas
- Huapaya
- Huaraca
- Huarachi
- Huarag
- Huarancca, Huaranga. De waranqa, «mil», «millar», «jefe militar de mil soldados» (es una especie de rango militar).
- Huaroc
- Huarca
- Huasaca
- Huatay
Huayascachi
Huayascachi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez.
134: Jueves, 20 de agosto de 2020
- Huaychao. De waychaw, nombre de un ave.
- Huaylas
- Huayllasco
- Huayra
- Huayta
- Huillca. De willka, «sagrado».
- Huillcahuamán. De willkawaman, «halcón sagrado»; de willka, «sagrado», y waman, «halcón».
- Huincho
Huiza
Huiza es un apellido peruano, de origen quechua, que probablemente indique una característica física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Huisa.
78: Viernes, 1 de mayo de 2020
- Humpire
- Inchicaqui
- Inga. De inqa, «inca», título nobiliario en el imperio de los incas.
- Julca
Kallañaupa, Kalliñaupa
Kallañaupa y Kcalliñaupa son apellidos peruanos, de origen quechua, que indican característica de comportamiento. Son variantes de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
Kcalla
Kcalla es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física o de comportamiento. Es una variante de Ccalla y Calla.
71: Martes, 28 de abril de 2020
Kcallañaupa
Kcallañaupa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica de comportamiento. Es una variante de Callañaupa.
73: Martes, 28 de abril de 2020
- Lima
- Limachi
- Limaco
- Lipa
- Llactahuamán
Llajaruna
Llajaruna es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física. Tiene las variantes tipográficas Llajarana y Llasaruna.
69: Domimgo, 26 de abril de 2020
- Llamoca. Del quechua llamoqa, nombre de una piedra negra de consistencia de hierro, con poderes curativos mágicos. Es sinónimo de hiwaya.
- llamoja. Del quechua llamoqa, nombre de una piedra negra de consistencia de hierro, con poderes curativos mágicos. Es sinónimo de hiwaya.
- llamoza. Del quechua llamoqa, nombre de una piedra negra de consistencia de hierro, con poderes curativos mágicos. Es sinónimo de hiwaya.
Llamtoy
Llamtoy es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
- llanllaya
- llanqui
Llantay
Llantay es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
Llanto
Llanto es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación de su poseedor.
108: Viernes, 17 de julio de 2020
Llantoi
Llantoi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
Llantoy
Llantoy es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación. Tiene las variantes Llamtoy, Llanta, Llantay, Llanti, Llantoi, Llantuy, Lliantuy, Llontoy y Lyantey.
45: Martes, 14 de abril de 2020
Llantuy
Llantuy es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
- Llaque. De llaqe, «delgado».
Llasaruna
Llasaruna es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física. Es una variante tipográfica del apellido Llajaruna.
69: Domimgo, 26 de abril de 2020
Llica
Llica es un apellido peruano, de origen quechua, que indica la condición física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene la variante Llicca.
320: Martes, 26 de octubre de 2021
- Lloclla. De lluqlla, «deslizamiento de lodo», «alud de lodo», «avalancha de lodo», «huayco».
Lliantuy
Lliantuy es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
Llontoy
Llontoy es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
45: Martes, 14 de abril de 2020
- Llulla. De llulla, «mentira»
Machacuay
Machacuay es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica física o del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Machahuay, Machacay, Machachay, Machaguay, Machagua, Machaqui y Machacuy.
140: Lunes, 31 de agosto de 2020
- Malca
- Malqui
- Manco
- Manya. De manya, «el que convida», «el que presta», «prestamista».
- Mayhua
- Maypalla
- Mayta
- Miramira
Mitma
Mitma es un apellido peruano, de origen quechua, que indica lugar de origen de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Metma y Mittma.
124: Jueves, 6 de agosto de 2020
- Mori
- Morocho
- Muchaypiña
- Munayco
- Munaylla
- Nina
- Nizama
- Ñaupari
- Ñavincopo. De ñawi, «ojo».
- Ñopo
- Ochatoma
Ocrospoma
Ocrospoma es un apellido peruano, de origen quechua, que resalta una característica física de la persona que lo llevó por primera vez.
248: Lunes, 31 de mayo de 2021
Orotinco
Orotinco es un apellido peruano, de origen quechua, que indica oficio u ocupación.
41: Lunes, 13 de abril de 2020
- Oscco
- Paccori
- Pachas
- Pacho
- Paco
- Pacora (Piura)
- Pacori
- Pacuri
- Pampañaupa
- Pariachi
- Pariona
- Páucar
- Paucará
- Paxi
- Payco. De payku, «payco», «paico», nombre de una hierba aromática y medicinal del Perú, de nombre científico Dysphania ambrosioides.
- Pilco
- Pillaca
- Pimenchumo
- Piscoya
- Pocompuya
Poma
Poma es un apellido andino, de origen quechua, que indica característica física o de comportamiento. Tiene una variante, Puma.
90: Miércoles, 6 de mayo de 2020
- Pomalima. De pumalima, «que habla como puma»; de puma, «puma», y limay, «hablar».
- Pomatay
Puma
Puma es un apellido andino, de origen quechua, que indica característica física o de comportamiento. Tiene una variante, Poma.
96: Lunes, 1 de junio de 2020
- Pumacahua
- Pumacayo
- Pumakajia
- Pumarayme
- Quequesana
Quicaño
Quicaño es un apellido peruano, de origen quechua, que indica condición física de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Quicano, Quiccaño, Qquicaño, Qquiccaño, Quikaño, Kicaño, Kqueccaño, Quekcaño, Quekaño, Queccano, Quekqaño, Qquecano y Qquekaño.
104: Jueves, 18 de junio de 2020
Quispe
Quispe es un apellido peruano-boliviano, de origen quechua, que indica la condición social de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Chispe, Guespe, Guispe, Quespe, Quespi, Quishpe, Quishpi, Quisper, Quispes, Quispez, Quisphe, Quisphi, Quispi, Quizpe, Quizphe, Quizpi, etc.
183: Jueves, 22 de abril de 2021
- Quispillo
Remache
Remache es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Rimache, Rimachy, Rimaci, Rimachi, Limache, Limachi.
137: Viernes, 21 de agosto de 2020
- Ricra
Rimachi
Rimachi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Rimache, Rimachy, Rimaci, Remache, Limache, Limachi.
137: Viernes, 21 de agosto de 2020
- Rimarachín
- Romisonco
- Ronto. De runtu, «huevo».
- Rumiche
- Sacsara
- Sahuanay
Sarayasi
Sarayasi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez.
138: Sábado, 22 de agosto de 2020
- Sayco
- Sayre. De sayri, «tabaco», sayriy, «fumar».
- Sayritupac
- Siguas
- Sinche. De sinchi, «valiente».
- Sinchi. De sinchi, «valiente».
- Soncco. De sunqo, «corazón».
- Sucallama
- Sucasayre
- Suica
- Sullca
- Surco
Tacsa
Tacsa es un apellido peruano, de origen quechua, que indica característica física.
76: Jueves, 30 de abril de 2020
- Tacuna
Tacuri
Tacuri es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Tacure, Tacury, Takury, Tacore y Tacori.
75: Martes, 28 de abril de 2020
- Taype
- Tambillo. Diminutivo castellano de tambo; del quechua tampu, «posada».
- Tantaruna. «Hombre de pan». De t'anta, «pan», y runa, «hombre».
- Tapullima
- Tasayco
- Ticlla
- Ticona
- Ticse
- Tinco
- Tinta
- Tito
Tocas
Tocas es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento. Tiene las variantes Toccas, Tuccas y Tocaz.
99: Jueves, 11 de junio de 2020
- Tocto
- Tomaylla
- Tuanama
- Tucto
- Tumbay
- Tupac Yupanqui
Tupayachi
Tupayachi es un apellido peruano, de origen quechua, que indica una característica del comportamiento de la persona que lo llevó por primera vez. Tiene las variantes Tupayache, Tupayachy y Tupayachih.
143: Martes, 8 de setiembre de 2020
- Uchasara
- Unchupayco
- Urcos
- Vicuña. De wikuña, «vicuña».
- Vila
- Vilca. De willka, «sagrado»
- Vilcahuamán. De willkawaman, «halcón sagrado».
- Vilcañaupa
- Vilcapoma. De willkapuma, «puma sagrado»; de willka, «sagrado», y puma, «puma».
- Vilcatoma. De willka, «sagrado», y tuma, «¿?».
- Wawasonco
- Yabar. De yawar, «sangre».
- Yacate
- Yahuana
- Yanayaco
- Yanque
- Yarahuamán
- Yaranga
- Yareta. Nombre de una planta apiácea que crece en la puna.
- Yataco. De yataqo, ataqo, «yataco», «ataco», «espinaca del Perú», «espinaca de los incas», etc.; nombre de una hierba comestible del Perú, Amaranthus dubius, y otras especies estrechamente relacionadas.
- Yauca
- Yauri
- Yucra
- Yupanqui. De yupanki, «memorable», «recordado»; de yupay, «tener en cuenta», y el sufijo -nki, que indica segunda persona del singular.